La ola de frío polar finalmente llegó y se hizo sentir con un marcado descenso de la temperatura, el cual se extenderá hasta la semana próxima, dejando por delante un fin de semana largo en el que el frío será el gran protagonista. Sin embargo, ola polar parece no frenar el turismo en la provincia de Buenos Aires, que se perfila con reservas promedio superiores al 75% en la zona serrana y en los destinos que ofrecen servicios de relax. El pronóstico meteorológico para las próximas jornadas prevé temperaturas muy bajas, consecuencia de una ola polar que afecta a gran parte del país. Un escenario en el que hasta podría asomar la nieve, tal cual ya sucedió a poco de comenzar este invierno en varias zonas del país. Como consecuencia de esta irrupción de aire muy frío desde el Sur se esperan temperaturas máximas de entre 5º y 10º y temperaturas mínimas entre -6º y 0º, con baja sensación térmica sobre el centro y el norte del país. El fin de semana largo que comienza prácticamente hoy se perfila con un buen nivel de reservas, sobre todo en destinos cercanos a la Capital. Los operadores apuestan a que el clima no sea determinante y sí prevalezcan algunas promociones. Por ejemplo, descuentos para paquetes de alojamiento de viernes a lunes o rebajas de hasta 50% en entradas para algunos espectáculos. Con pronóstico de bajas temperaturas, pero también con planes promocionales, Mar del Plata se prepara para un fin de semana largo con importante movimiento turístico. La hotelería anticipa reservas confirmadas que oscilan entre 60 y 70% de las plazas disponibles y la venta de pasajes hacia la costa atlántica ratifica que buena cantidad de visitantes ya estará por esta ciudad desde esta tarde. En otros destinos de la costa atlántica, Santa Teresita tiene más del 90% de reservas en hoteles 4 estrellas; San Clemente, por encima del 70% en los hospedajes, y Pinamar, en alojamiento de 4 estrellas y hosterías alrededor del 60%, según datos aportados por la Secretaría de Turismo bonaerense. En la zona serrana de la provincia de Buenos Aires, las reservas promedio son superiores al 75% y los destinos que ofrecen servicios de relax están entre los favoritos de los turistas En tanto, la circulación de camiones de más de 3.500 kilogramos quedará restringida al tránsito, a partir de hoy, en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, para evitar accidentes por el fin de semana largo. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y Vialidad informaron que el tránsito de camiones se restringirá desde las 18 a las 23.59 y el lunes 22, desde las 18 a las 23.59. Quedan exceptuados de la medida los camiones que transporten leche cruda, animales vivos, productos frutihortícolas, móviles de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.