Con un acto realizado en el Auditorio de la Casa de la Provincia, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires se lanzó la “Fiesta Provincial de Lectura 2010”, que se realizará en forma simultánea en todos los municipios bonaerenses el sábado 27 de noviembre, en el marco del programa “La Provincia en Estado Público de Lectura”. El acto fue encabezado por el presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico, su secretario ejecutivo, Sebastián Berardi, y el director de la Casa de la Provincia, Rodolfo Valenta. Estuvieron presentes personalidades de la cultura como China Zorrilla, Pepe Soriano, Irma Roy, Raúl Rizzo, Andrea Politti, Antonio Grimau, Víctor Laplace, Juan Palomino, Gustavo Garzón, Arturo Bonín, Mónica Lerner, Manuela Bravo, Boy Olmi, Ana María Picchio, Cacho Castaña, Alejandro Dolina, Enrique Llopis, Silvestre, Carola Reyna, y el ex “Puma” Serafín Dengra, quienes leyeron al público fragmentos de libros de reconocidos autores. Como apertura del evento, el lic, D’Amico destacó que “la Provincia en Estado Público de Lectura es un programa que apuesta al futuro, sin especulaciones posibles en la esfera política. Las mediciones de impacto de estos programas y las consecuencias de su aplicación no son de inmediata visibilidad. Es lo que ocurre generalmente con las políticas culturales. Las proyectamos porque estamos convencidos del aporte que se hace al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos, aunque sus logros fructifiquen en las próximas generaciones”. Con respecto a la actividad del 27 de noviembre, el titular del Instituto Cultural afirmó: “que en muchos sitios simultáneamente haya quienes se dejar arrastrar por el magnetismo de algo que están leyendo abre un camino de esperanza. Leer nos regala libertad y la capacidad de respetar la libertad del otro. Acaso sea éste uno de los valores con los que empecemos a sanar la fragmentación en la que se ha convertido nuestra sociedad”. El intendente de General Pinto, Alexis Guerrera, habló en nombre de los jefes comunales y agradeció el papel del Gobierno Provincial a través del Instituto Cultural en cuanto al apoyo que recibe cada uno de los distritos bonaerenses para la realización de fiestas populares. Luego, el director teatral Daniel Marcove, quien lleva adelante el proyecto “Darse Cuenta. Teatro y Reflexión”, invitó a los artistas a subir al escenario a leer, lo que generó un emotivo intercambio entre todos los presentes. En un claro apoyo a la “Fiesta Provincial de Lectura 2010” también se dieron cita 25 intendentes de la provincia de Buenos Aires: Daniel Bolinaga (Arrecifes), José Echeverría (Balcarce), Aldo Carosi (Baradero), Enrique Slezack (Berisso), Mirtha Sargiotti (Brandsen), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Marcelo Skansi (Carmen de Areco), Ricardo Cassi (Colón), Carlos Ulises Oreste (Coronel Pringles), Liliana Denot (Chascomús), Mario Secco (Ensenada), Juan Carlos Pellita (General Lamadrid), Alexis Guerrera (General Pinto), Luis Vissani (Gonzales Chaves), Hugo Rodríguez (Lobería), Fernando Espinoza (La Matanza), Eduardo Quiri (Rojas), Oscar Brasca (Salto), María E. Lennon (San Antonio de Areco), Pablo Guacone (San Pedro), Juan Delfino (Suipacha), Gustavo Tranquells (Tornquist), Mario Espada (Tres Lomas) y María Victoria Borrego (25 de Mayo). Durante todo el día de ayer, las autoridades del Instituto Cultural se habían reunido con 100 secretarios de cultura de la provincia para poner en común los objetivos de la Fiesta. Los mandatarios municipales recibieron materiales para realizar las diversas propuestas de promoción de la lectura previstas. Durante la jornada del 27 de noviembre, cuyo festejo central tendrá lugar en Carmen de Patagones, se realizarán actividades interdisciplinarias dirigidas a toda la comunidad, con la participación de escritores, libreros, archiveros, narradores, artistas, docentes y gestores culturales. Con la “Fiesta Provincial de la Lectura 2010”, el Instituto Cultural busca que se genere un espacio común con actividades para la promoción de la lectura, garantizando así a todos los bonaerenses un encuentro con los libros. Se trata así de continuar con la implementación de la política pública provincial delineada por el gobernador Daniel Scioli, en la que el protagonismo de los ciudadanos es el eje que dinamiza, a través de diversas acciones, la lectura como una herramienta de acceso al derecho básico de la formación integral de las personas. EN NUESTRA CIUDAD HABRA ACTIVADES EN LA PLAZA PRINCIPAL En el marco de la “Fiesta Provincial de la Lectura 2010” la dirección de Cultura de nuestro municipio está programando lo que serán las actividades para el próximo sábado 27 donde se realizará el festejo generalizado en toda la provincia de Buenos Aires. La jornada contará, entre otras cosas, con eventos particulares para todas las edades, diferenciadas en distintos stand relacionados a la lectura, se contará con la participación de artistas locales y números culturales y para finalizar se realizará un suelta de globos con mensajes de todos los participantes de la fiesta. En los próximos días se estará brindando más información de lo que será el cronograma general del evento.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.