Desde el área de Cultura y Educación, se viene trabajando activamente en su organización y en la coordinación de acciones con otras áreas municipales, que suman lo suyo para alcanzar los objetivos propuestos. El acontecimiento tendrá por sede a la plaza San Martín y sus inmediaciones y podrá disfrutarse desde la mañana, puesto que se irán instalando temprano distintos puestos artesanales tanto de gente de nuestro Distrito como de la región.
EL ACTO OFICIAL Tendrá lugar a partir de las 14 hs. Habrá montado un palco oficial frente al citado paseo público, al que serán invitadas las autoridades. Tras su ocupación, comenzará el desarrollo, de acuerdo al siguiente programa: Palabras de Bienvenida Presentación de las autoridades Recepción de las banderas de ceremonia Entonación del Himno Nacional, con la participación de Coro de Lengua de Señas. Mensaje oficial a cargo de la Concejal de Encuentro por Rojas, Laura Ortubia. Actuación del Ballet Integrado del “Grupo Esperanza” Actuación de la Banda Municipal de Salto, dirigida por el maestro Andrés Hirschhorn. Desfile encabezado por lanchones de la Aduana Nacional, regional San Nicolás, y continuado por delegaciones de Centros Tradicionalistas Invitación para el traslado hacia las inmediaciones del escenario. Una vez más, la esquina de Av. 25 de Mayo y Alem, servirá como lugar de emplazamiento del escenario, donde continuará la fiesta popular con el siguiente programa: Ballet de Mayores de la Academia “Maikan Sumaj” (cuadro de danzas estilizadas). Ballet de Infantiles de la Academia “Maikan Sumaj” (cuadro de danzas estilizadas). Ballet de Adolescentes de la Academia “Maikan Sumaj” (estrenando un espectáculo con percusión en base a cajones peruanos). Germán del Moral (artista de Carabelas) Estela Gutiérrez acompañada por los músicos Soljan y Gorostidi (de la ciudad de Colón). Desde el Gobierno de Rojas se invita a la comunidad a participar de la jornada que servirá, una vez más, para el regocijo de vecinos y visitantes, en un marco de reafirmación de valores de argentinidad con inclusión.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.