El rojense que regresó a la actividad el pasado fin de semana, luego de varios meses fuera de las pistas por un muy grave accidente ocurrido justamente en el circuito de Arrecifes, que lo volvió a ver con un casco puesto, comento lo sucedido en este momento tan especial luego de varias semana de sufrimiento e intervenciones médica. “Estoy muy contento por volver a hacer lo que me gusta, volver a acelerar un coche de carrera me generó una profunda emoción” le dijo a Tiempo Deportivo Federico Zabala, que en el mismo escenario (el costanero de Arrecifes) donde se accidentó el año pasado, el pasado fin de semana volvió a participar oficialmente de una competencia organizada por FeDENOR. El joven y talentoso volante, que al momento de su infortunio el año pasado se encontraba peleando el título de la Fórmula, dijo: “Me sentí seguro, confiado. En las primeras vueltas, cuando pasaba por esa curva donde me accidenté, me sentía un poco extraño. Pero a medida que pasaron los giros todo fue cambiando, y ya el domingo era como una curva normal, como cualquiera”. Sobre lo sucedido el fin de semana, Federico relató: “En la clasificación terminé cuarto. En la serie estuve siempre entre los de punta, hasta que en un momento se quedó el líder, y pasó a ser el primero, pero en la última curva hice un trompo, lo que privó de ganar esa serie. Después nos dimos cuenta de que la tapa perdía agua, y me mojaba la goma. Y nos hacía perder adherencia”. Y sobre la final expresó: “Largué lejos, en el puesto 13, pero pude recuperar bastante para llegar 5to. Creo que es bastante bueno teniendo en cuenta todo lo que había pasado”. Sobre la próxima competencia, que será en Baradero, Federico dijo que “me gusta mucho ese circuito, de hecho es donde gané mi primera carrera. Buscaremos que no se caiga nada del auto, y prepararlo de la mejor manera”. Y para el final cerró diciendo: “Agradezco a todos los que me dieron y me dan una mano para que pueda correr, y a todos los que se llegan al taller para trabajar”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.