Una entrrega que distingue a los deportistas más destacados por su desempeño en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Federico Ferrari, integrante del equipo de Pato de la Sociedad Rural de Pergamino, ganó la estatuilla de plata en los Premios Jorge Newbery, que todos los años se distingue a los deportistas más destacados por su desempeño en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizado por el Gobierno de dicha ciudad, la entrega se llevó a cabo el pasado martes en la Usina el Arte, en una fiesta muy bien organizada, de deportistas para deportistas, donde los encargados de entregar los premios fueron dirigentes de las distintas Federaciones y Asociaciones presentes, como también periodistas deportivos.
En esta edición Federico Ferrari obtuvo el premio mayor en la terna compartida junto a sus compañeros de equipo: Ignacio Mateo Iriarte y Juan Ignacio Mazza. Este año, Federico participó activamente del calendario de torneos dispuestos por la Federación Argentina de Pato y Horseball (FAP) y se desenvolvió con gran destreza en varios certámenes de baja, media y alta ventaja valiendo así su premiación. Entre sus actuaciones, el integrante de El Relincho consiguió dos importantes premios en certámenes nacionales. Uno fue en el Torneo Argentino de Baja Ventaja con el equipo de la Sociedad Rural de Pergamino y otro en la Copa Capital Nacional de Pato, primera fecha de la Triple Corona, donde se destacó por su alto rendimiento deportivo vistiendo la camiseta de El Siasgo. En tanto a los Torneos Intercampos, el jugador logró el Subcampeonato de la Copa Magnalys organizada con equipos de media valorización en el Campo de Pato El Relincho. Finalmente, en el mes de octubre, alcanzó la suba de 5 tantos de valorización a 6 tantos, por sus destacadas actuaciones durante el año deportivo 2018. Próximamente, Federico Ferrari participará en la Copa El Recuerdo, segunda parte de esta trilogía y del Abierto Argentino de Pato en su edición número 77. Recordemos que el pato en la Sociedad Rural de Pergamino tiene larga data, ya que siempre se ha destacado a lo largo de su historia por reconocidos jugadores y equipos campeones a nivel nacional. Actualmente, la entidad organiza Torneos homologados por la Federación, posee uno de los 30 campos de juego de la Federación Argentina de Pato, y cuenta con un grupo permanente de deportistas que lo practican asiduamente en sus instalaciones.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.