Con un golazo de Javier Cortés, a 13 minutos del final, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguieron su séptimo título del futbol mexicano, luego de vencer 2-1 (3-2 global) a los Monarcas Morelia, equipo donde milita el rojense Federico Vilar, en partido de vuelta de la gran final, del torneo Clausura 2011, que se celebró en el estadio Olímpico Universitario. Pumas ahora está a un título de igualar a Cruz Azul, que es el cuarto equipo más laureado en México. Chivas (11), América (10) y Toluca (9) encabezan la estadística. Así ante un lleno, Pumas intentó controlar el balón en los primeros minutos, mientras Monarcas estuvo cauto y no arriesgó de más. Así al minuto 12, Francisco Palencia mandó un gran servicio para Dante López, quien punteó el balón dentro del área, pero Federico Vilar lo arrolló, provocando un penal claro. Al cobro llegó Palencia quien disparó fuerte para engañar al arquero y poner el 1-0. Al minuto 24, y tras un espléndido servicio de Aldo Leao, el arquero de Pumas chocó con Miguel Sabah y Marco Rodríguez decidió marcar la pena máxima. Jaime Lozano avanzó con tranquilidad y puso las cosas 1-1. Cuando parecía que los tiempos extras se venían, al minuto 77, Javier Cortés tomó el balón por la banda derecha, recortó hacia el centro, realizó dos túneles dentro del área y terminó disparando hacia el ángulo más lejano, para poner el 2-1, a favor de los universitarios. Así Pumas se consagró campeón y dejó a Federico Vilar sin vuelta olímpica, pero con otra estupenda temporada. PUMAS 2 (3) – MORELIA 1 (2) ESTADIO: Pumas. PUMAS: Alejandro Palacios; Efraín Velarde, Marco Palacios, Darío Verón, Luis Fuentes (´54 Leandro Augusto), Israel Castro, David Cabrera, Dante López, Martín Bravo (´46 Carlos Orrantia), Javier Cortés, Francisco Palencia (´72 Juan Carlos Cacho). DT. Guillermo Vázquez. MORELIA: Federico Vilar; Enrique Pérez, Adrián Aldrete, Joel Huiqui, Kalú Gastélum (´55 Luis Miguel Noriega), Joao Rojas (´91 Manuel Pérez), Jaime Lozano, Elías Hernández (´80 Luis Gabriel Rey), Aldo Leao Ramírez, Rafael Márquez Lugo, Miguel Sabah. DT. Tomás Boy.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.