Siete miembros de una familia pergaminense perdieron la vida en una de las peores tragedias automovilísticas con víctimas de nuestra ciudad que se recuerde, cuando el vehículo en el que viajaban chocó frontalmente con otro rodado y se prendió fuego. El hecho generó una gran conmoción en la comunidad, aún susceptible por la tragedia ocurrida el martes pasado en Rosario, que involucró a varios vecinos de nuestra ciudad. El accidente de tránsito se produjo en las últimas horas del domingo, sobre el kilómetro 23 de la ruta provincial Nº 18 (continuación de la 32 en jurisdicción de la provincia de Santa Fe). Sucedió alrededor de las 20:30 a la altura de la localidad de Acebal, cuando por causas que investigan, el automóvil Renault 19, color rojo, en el que viajaba la familia de nuestra ciudad, chocó contra un Volkswagen Voyager gris y se prendió fuego. El grupo familiar estaba compuesto por Bernardo Fanuele, que conducía el vehículo, su pareja Gabriela Cruz, las hijas de ambos, Ariadna y Maitena. Además los padres de Gabriela, Carlos y Nélida, y Mariela Cruz, otra hija de este último matrimonio. El otro rodado estaba tripulado por un matrimonio junto a su hija menor de edad, quienes fueron trasladados a un hospital de Rosario y se encuentran fuera de peligro. Bomberos de la localidad de Acebal y policías que acudieron en auxilio de las víctimas, precisaron que el choque de los dos autos fue frontal, aunque aún no se han determinado las características del accidente. El jefe de bomberos de la localidad de Acebal, Juan Taborda indicó que “al llegar al lugar nos encontramos con dos autos destruidos y con la desgracia de que uno se había prendido fuego con personas en su interior” y agregó que “el conductor del otro vehículo sufrió una fractura de cadera, en tanto que la mujer tiene golpes varios y la criatura no sufrió heridas de consideración”. Sin precisar datos, fuentes policiales indicaron que dos de las personas que viajaban en el Renault fueron despedidas del vehículo cuando se produjo la colisión y fallecieron instantáneamente, en tanto que las cinco restantes quedaron atrapadas dentro del habitáculo. El automóvil en el que viajaban los pergaminenses circulaba en sentido Pergamino-Rosario, mientras que el Volkswagen lo hacía en dirección contraria. Tras el impacto, personal de Policía Científica desarrollaron las actuaciones correspondientes para determinar responsabilidades. Cabe señalar que el choque ocurrió en un tramo recto donde la ruta está bien señalizada y la visibilidad es buena, así como el estado de la carpeta asfáltica. Fuentes policiales agregaron que en esa zona se registra un intenso tránsito vehicular. Como consecuencia del impacto los automóviles quedaron prácticamente destrozados, lo que denota la violencia de la colisión, aunque los mayores daños estructurales los evidencia el Renault, que terminó su carrera sin control a varios metros de la cinta asfáltica. No está conformado aún por qué se incendió el vehículo, ya que al parecer el rodado no estaba equipado con el sistema de Gas Natural Comprimido. Los bomberos fueron alertados del accidente por el llamado de un automovilista que pasó por el lugar, y luego por los empleados del peaje. La ruta estuvo cortada durante varias horas y la zona del siniestro señalizada y cerrada para preservar el lugar.
Duelo Por este accidente en el que perdieron la vida siete personas, y también por el fallecimiento de Santiago Laguía, el intendente de Pergamino decretó dos días de duelo municipal. Por su parte el Colegio Santa Julia informó que durante la jornada de hoy no se dictarán clases en el jardin de infantes ni en el nivel primario por el deceso de las niñas que eran alumnas de esa casa de estudios.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.