El pasado vienes una reconocida familia de Carabelas recibió un llamado telefónico, alrededor de la hora 9, en el cual se les indicaba que una de sus hijas había sufrido un accidente cuando se movilizaba hacía Rojas donde trabaja. Instantes después una vos masculina le indica que se habían equivocado al llamar y que en realidad se trataba de un secuestro, en donde tenían cautiva a esta persona y para la liberación le exigían que deposite $10.000 en el Correo Argentino de Pergamino. El hermano de la supuesta victima se moviliza con un familiar hacía ese lugar con el teléfono en comunicación continua con los delincuente que le indicaban las cosas que debían hacer y cada tanto los amenazaban con atacar a la mujer e indicándole que no hagan la denuncia a la policía. Además los hacían hablas con un persona que se hacía pasar con la supuesta victima. Al llegar a Pergamino depositaron el dinero en el lugar indicado en cual tenía como destino Córdoba capital. Tras este proceso el hermano y el familiar que había viajada a la vecina ciudad se sentaron en una plaza esperando que se acredite el efectivo a destino, siempre en comunicación telefónica con los malvivientes. A todo esto el padre había realizado la denuncia policial y fue allí cuando se acercaron, efectivo policiales y de justicia, para indicarles que era todo mentira con lo que lo estaban amenazando ya que la joven se encontraba trabajando en normales condiciones.
NO FUE EL ÚNICO Poco después de que esto se diera a conocer comenzaron los comentarios en Carabelas de que varias familias habían recibido amenazas similares ese mismo día. Ahora actúa la justicia para poder dar con las persona que llevan adelante estas practicas.
MODALIDAD El secuestro virtual se inicia con la llamada de un delincuente a una víctima elegida al azar para informar sobre el supuesto secuestro de un familiar y exigiendo el pago de un rescate bajo amenaza de matar al rehén si alguien llama a la Policía. Operatoria los delincuentes consiguen un paquete de celulares y una buena cantidad de chips (generalmente clonados) para efectuar las llamadas. Estos chips van siendo intercambiados entre los aparatos, lo que dificulta que las llamadas sean rastreadas. El hombre que hace las llamadas está en constante movimiento para no ser detectado por la Policía. Cuando la extorsión se comete desde la cárcel, la comunicación se efectúa de teléfonos públicos ubicados en los pabellones.
LA TÉCNICA «Hola, le llamo desde una empresa de emergencias médicas. Tenemos a un familiar suyo herido en un accidente. Está inconsciente. ¿Sabe quién puede ser?», son las palabras que pronuncia el delincuente. La víctima no tarda en dar un nombre, que será usado para sacar provecho. Por lo general llaman en horarios de la mañana y la tarde, que es cuando algún integrante siempre falta: si es adulto, porque está trabajando; si es menor, está estudiando. Hubo casos de llamadas los fines de semana a la noche cuando los jóvenes suelen estar fuera de casa en boliches o fiestas.
EL «APRIETE» Los delincuentes exigen que el pago de dinero se realice en pocas horas e insisten a las víctimas que no digan nada a la Policía.
CONSEJOS -No brinde ningún dato o información a la persona que lo está llamando, de ningún tema y menos sobre familiares que estuvieran ausentes en ese momento. Pida un teléfono de contacto de la presunta empresa desde la cual le están llamando para poder chequear la información. – Esté atento ya que, generalmente, estas personas se hacen pasar por policías, inspectores municipales o médicos. – Si el llamado procede desde un teléfono público ubicado en la cárcel, esta circunstancia le será informada por un mensaje automático previo. Rechace la comunicación si no tiene personas conocidas alojadas en establecimientos penitenciarios. – No llene cupones con datos telefónicos a desconocidos: ya sea en comercios, cines, boliches o en la calle. – No agendar en los celulares números con la palabra «mami» o «papi». Ponga nombres y evitará problemas en caso de que extravíe o le roben el celular.
SI RECIBE UN LLAMADO EXTORSIVO – Corte la llamada: tenga presente que en caso de accidentes la Policía informa personalmente. – Mantenga la calma y comuníquese rápidamente al 101 (emergencia policial) dando cuenta de los pormenores del hecho. Personal policial le puede ofrecer asesoramiento y contención adecuada. – Contáctese con el familiar que no está en la casa y que supuestamente está «secuestrado».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.