Un joven de 21 años, oriundo de la ciudad de Córdoba, que había llegado a Pergamino para presenciar el show de La Renga, falleció el domingo a la madrugada luego de ser hallado a la vera de la ruta provincial Nº 32 en un avanzado estado de hipotermia y con heridas de consideración. El joven, identificado como Matías Luna, regresaba a su casa luego de haber asistido al recital que la banda de rock había brindado en Pergamino, ya que entre sus pertenencias, además de los documentos, fue hallada la entrada recortada. Al parecer, luego de haber presenciado el espectáculo, la víctima regresaba caminando por la vera de la carretera provincial en dirección a Rosario, presumiblemente haciendo “dedo” para llegar a Córdoba. Por causas que se investigan, el joven de 21 años fue hallado malherido cerca de las 6:00, sobre la banquina derecha de la ruta provincial, en el kilómetro 156, a unos cinco kilómetros pasando el acceso a la localidad de El Socorro. El chico fue trasladado rápidamente al Hospital San José en avanzado estado de hipotermia y con un golpe a la altura de la pelvis que podría haber sido provocado por el impacto de un vehículo. Pese al denodado esfuerzo de los profesionales médicos del centro de salud, el joven Luna falleció como consecuencia de la exposición a las bajas temperaturas que se registraron en la madrugada del domingo, ya que las heridas que presentaba el cuerpo no serían causantes de la muerte. Por medio de las redes sociales se dio a conocer el siguiente comunicado: «Como tantas veces, Mati (Matías Luna) se preparaba para el ritual de La Renga, esta vez en Pergamino. Como tantos cordobeses que se amuchan en un colectivo para seguirlos por donde sea que toquen, contrataron la empresa y allá fueron… lo que nunca imaginamos es que no volvería. El Domingo 26 de mayo, a las 09hs. su abuela materna, en Córdoba, recibe un llamado del Hospital San José de Pergamino avisándoles que Matías se encontraba internado allí con graves lesiones y en estado crítico. Cuando sus padres, Angel e Isabel, su tío Carlos y su abuela Aresenia llegaron pudieron verlo en la sala de UTI pero los médicos les dijeron que sólo Dios podía salvarlo. Finalmente Matías murió. Mati presentaba lesiones compatibles con un accidente de automóvil – como si alguien le hubiera pasado por encima – fractura de pelvis, piernas, estallido de órganos internos. Se desangró. Agonizó durante varias horas antes de morir. La policía de Pergamino manifestó estar abocada a la investigación pero no tienen mucho para decir. Algunas versiones hacen referencia a que estaba muy lejos del lugar donde se presentaba La Renga, otras, dicen que alguien lo dejó tirado en la puerta del Hospital. Cuando lo ingresaron al nosocomio tenía todas sus pertenencias (celular, billetera, documentos, dinero…) Lo cierto es que NO HAY TESTIGOS, NO HAY DATOS SIGNIFICATIVOS pero lo más extraño es que ninguna de las personas que viajó con él se puso en contacto con la familia ni la empresa que organizó el evento. ESTA NOTICIA TAMPOCO SALIÓ EN LOS DIARIOS Por eso, si vivís en Pergamino, estuviste en el recital, te lo cruzaste a Mati en algún lugar, viajaste en el mismo contingente o escuchaste algo por ahí, hacete presente en la comisaría de Pergamino o llamá al 03572- 15584861 para aportarnos cualquier información. La familia necesita saber qué pasó con Matías. Necesitamos saber QUIÉN y POR QUÉ, a sus 22 años, le arrebataron los sueños. Gracias».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.