Luego de haber dado una sostenida lucha contra el cáncer, enfermedad que le exigió un largo y por momentos duro tratamiento, este domingo, a los 59 años, falleció Jorge Omar Hannun, “Coqui”, como se lo conocía en el medio periodístico y del espectáculo, donde transitó gran parte de su camino profesional. Conocida la noticia, la tristeza se apoderó de todos aquellos que lo conocieron. También de quienes sin haberlo conocido personalmente, lo referían como “uno de esos personajes entrañables de esta ciudad” por su labor incansable en muchas causas. Hijo de descendientes sirios, compartió su vida con Miriam Mónica Disisto, con quien tuvo a su hijo Marcos Sebastián. En el plano dirigencial, era el presidente del Círculo de Periodistas Deportivo de Pergamino “Ramón Raimundo” y el secretario de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos. De la mano de su oficio, tuvo la posibilidad de estar siempre en contacto con el deporte, fundamentalmente del basquetbol, el fútbol y el boxeo, y tuvo el privilegio de viajar para realizar coberturas deportivas, varias internacionales. Profesionalmente su trayectoria fue amplia, trabajó como presentador de espectáculos; se dedicó a organizar bailes; tuvo su propia agencia de publicidad y fue generador de múltiples eventos. Todas esas actividades los transformaron en un “amante de la noche” y en un cultor de la “amistad con mayúsculas”. Su anecdotario siempre estaba lleno de vivencias entrañables y todo lo que fue haciendo a lo largo de su vida, lo transformó en una persona siempre convocada y tenida en cuenta. Dueño de una voz inconfundible, fue locutor y periodista radial. En LT35 Radio Mon de Pergamino llevó adelante una carrera fructífera, que se coronó con la conducción de su propio programa radial, en la mañana de los domingos. A poco de andar, ese espacio fue ganando su impronta hasta convertirse en un producto radiofónico popular, por la selección musical y por la activa participación de sus oyentes, fieles seguidores de su estilo y carisma. Respetuoso de sus raíces, fue el hacedor de la audición “Mundo Arabe”, lo que le permitió crear un espacio con la participación activa de la colectividad.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.