Facundo Vignali es el Presidente de la Juventud Radical de Rojas. Su período ya lleva dos años y en la semana tienen previsto renovar autoridades. Junto con un grupo de chicos llevaron juguetes para los niños del Solar Feliz, debido a que se festejó su día en todo el mundo ayer domingo. Trazó un balance de su gestión, de la experiencia de participar en las reuniones de comité y demás. En primer término se refirió al día del niño y manifestó: “Hicimos una colecta de juguetes entre todos los ciudadanos de Rojas, entre toda la gente que nos juntamos en el comité y se realizó una donación en el Solar Feliz. Fuimos con un grupo de chicos que militan en la Juventud, nos recibieron muy bien y nos puso muy contento ver la cara de los niños cuando recibieron lo juguetes”. -¿Hay mucha necesidad? -Si, yo dije en el momento de la entrega que el domingo se puede festejar el día del niño, pero no por completo hasta que todos los chicos de la Argentina tengan un plato de comida, no puede ser que haya niños que se mueren de hambre. -¿Habrá una renovación en la juventud radical? -Si, en la semana se cumplen dos años de aquella juventud que se inició en el 2007, donde yo encabecé, nos toca la necesidad de renovar de que haya chicos nuevos y se van a elegir esos nuevos representantes en la semana. Mi idea es continuar, pero no como presidente. El objetivo es seguir como delegado en la segunda sección, que son los chicos que eligen los candidatos a presidentes de la juventud radical de la Nación. -¿Qué balance haces de estos dos años? -Muy positivo. La verdad que las dos elecciones que me tocaron vivir, a pesar de que no se ganaron y estuvimos muy cerca, aprendí muchísimo desde la fiscalización hasta el trato con la gente, hicimos varias donaciones, un desfile donde se recaudaron entre 7 y 10 mil pesos a beneficio del “Centro de día-Sueños de Vida”, y la verdad que muy contento. Hemos trabajado mucho con Caritas, UNNOBA que vinieron a dar charlas para los terceros polimodales, informando las carreras que se iban a poder cursar. Formo parte de la mesa del Comité de los mayores, si bien soy chico me gusta más como se maneja la gente grande que el tema juventud y me gustaría el día de mañana formar parte del comité de mayores. Me encanta hacer política, estoy estudiando pero me gusta más hacer política que estudiar. -¿También habrá renovación en la segunda sección? -Si, el sábado 15 hay una reunión seccional en Colón donde se juntan todas las juventudes que integran la segunda sección que son 15, ahí se va tratar la deserción escolar con el discurso de Carlos Cedéis, luego habrá una charla con los chicos para ver como se van a llevar a cabo las elecciones que van hacer el 8 de noviembre y es ahí donde se va a elegir al presidente de la juventud radical de la nación que hoy en día está a cargo de Juan Francisco Nosiglia. -¿Que están pensando a futuro en cuanto a proyectos? -Hay un proyecto que desde mi punto de vista es buenísimo, es a largo plazo, y es una escuela que se van a formar futuros dirigentes, ya sea concejales, consejeros escolares, aquellos que quieran encabezar una lista para futuro intendente, se van a llevar a cabo reuniones o seminarios donde vamos a contar con la presencia de ex intendentes, ex concejales, de aquellos que encabezaron alguna secretaría o ministerio para informar a todos los chicos de 18 a 30 años que quieran formar parte y aprender para un futuro. -¿Como ves a los chicos, interesados en la política? –Si les gusta la política, en el último año me sorprendí con la cantidad de chicos que nos acompañaron, durante las últimas elecciones ocho de cada diez fiscales de la UCR tenían menos de 22 años. Los chicos están muy metidos, a algunos le gustan la parte solidaridad, otros la parte política pero eso hace un combo que nos viene perfecto a todos los que integramos el Comité. -¿Que opinión tenes acerca del Concejo Deliberante Estudiantil, que finalmente no está funcionando? –Es una vergüenza que no siga desarrollándose. Creo que se realizaron dos sesiones nada más, donde no se dejaron presentar proyecto, o siempre había alguna traba. La verdad no estoy muy metido en este tema pero la verdad que me parece una falta de respeto hacia los chicos que en algún momento quisieron formar parte. -¿Como ves Rojas? -Si me pongo a opinar de la gestión de Aloé tengo mucho que decir. Tengo mas cosas malas lamentablemente, que buenas para manifestar. En un momento donde había y entraba mucho dinero a Rojas, con un presupuesto importantísimo no se hicieron obras, no se trajeron industrias, la inseguridad y la droga siguieron creciendo. La verdad que la gestión de Aloé, desde mi punto de vista, ha sido regular, casi mala. -¿Tenes relación con otras juventudes del distrito? -La única juventud formada en Rojas, es la nuestra. Si tenemos contactos con las juventudes radicales de otros lados, de Colón, Pergamino, San pedro, San Nicolás. Hicimos contactos con chicos de Quilmes, de La Plata, de Bahía Blanca. Somos muy conocidos en la zona, por suerte, por todo lo que estamos desarrollando y nos tienen muy en cuenta para elegir al presidente de la juventud provincia. -¿Que consejos te da tu papá, Gustavo, a vos y a los chicos de la juventud? –Que llevemos adelante todo con mucha humildad, que trabajemos para la gente, que la política sirve para ayudar a los demás, al prójimo, no para servirse uno mismo y que trabajemos día a día que con esfuerzo se puede llegar adonde queremos hacerlo. -¿Te ves algún día de Diputado? –Vamos de a poco. Primero quiero encabezar alguna lista en Rojas, ya sea como concejal o intendente, es un sueño que tengo desde pequeño. Hay muchos chicos, hoy en día, que forman la juventud, que también en las próximas elecciones se están preparando para eso, el caso de Paola López, Amílcar Marchetto, Sebastián Corvalán que están trabajando para qué en el 2011 ser potenciales candidatos. -¿Como crees que está parada hoy la UCR con vistas al 2011? –Creo que tenemos muchísimas posibilidades. Las elecciones que se hicieron fueron excelentes, se tenía la idea de hacer esa elección. La persona que encabezó la lista como Mónica Almar fue una candidata excelente y nos permitió poner hoy en un lugar de privilegio donde la gente ve y creé que el radicalismo en el 2011 va a ser nuevamente gobierno. -¿Ves algún candidato para ser intendente? –Si, mi idea es que haya internas para que la gente pueda elegir al posible futuro intendente, hay cuatro o cinco nombres que están dando vuelta y tienen ganas de ser parte del gobierno de Rojas. Y para finalizar Facundo Vignali señaló: “Quiero invitar a todos los chicos que quieran acercarse. Nos reunimos todos los sábados, que se acerque al Comité o que hablen conmigo. Estamos tratando de conformar una nueva juventud, mas allá de la que ya está formada. Queremos que haya chicos nuevos, caras nuevas con ganas de participar en política, ya sea desde la solidaridad, de la parte política, invitarlos a que se sumen que es un proyecto lindo y que desde su pequeño lugar pueden cambiar a Rojas”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.