Necesitaba de una victoria como la de ayer Facundo Martínez para tomar confianza e ir decididamente por la pelea grande en al TC Zonal. Arrecifes fue testigo de la recuperación del mayor de los Martínez, que con una enorme contundencia mandó durante todo el fin de semana. Dos series fueron las del Zonal, donde en la primera (atípica por el ingreso de auto de seguridad) ganó Martínez, seguido de Avalos y Matkovich. Por su parte en la segunda batería se impuso Antonino Fiorante, con Juan José Kelly y José Luis Kelly como escoltas. En la final Facundo debió manejar como sabe, para mantener a raya a un ambicioso Fiorante, que finalmente llegó a poco más de medio segundo del oriundo de Carabelas.
“CHUKY” LLEGO CUARTO Ha perdido algo de terreno y la punta del campeonato Joaquín Alvarez, que en las dos últimas fechas no ha podido sumar puntos “gordos”. Ayer en Arrecifes la Fórmula tuvo un gran parque y tres series. En la primera triunfó Alvarez (5m34s31) quedando segundo Hernández, tercero Salerno y sexto el rojense Marcelo Maccio. La segunda batería fue para Matijacevich (5m30s92), siendo escoltado por Collantes y Brugues (no clasificó Fede Martínez) mientras que en la última serie se impuso Cipollone (5m30s86), con Plastina y Aguirre como escoltas y Ezequiel Zabala llegando séptimo. En la final Cipollone y el actual campeón, Darío Elisei, no se regalaron un centímetro, y tuvieron una lucha espectacular, quedando el éxito para el más joven. Alvarez finalizó cuarto y resignó algo de terreno en el certamen, mientras que Federico Martínez rescató un octavo lugar valioso si tenemos en cuenta el fin de semana complicado que tuvo.
BIEN DEBUT DE «JUANI» FERNANDEZ La Monomarca 128 también presentó un lindo parque de máquinas. La primera serie la ganó Jorge Purita (6m17s19), con Dipenda y Hernán García como escoltas (fue séptimo Juani Fernández); la segunda fue victoria de Pigeard (6m13s71), segundo es ubicó Padrani y tercero Santía, y en la última serie ganó Neif (6m17s18), con Serra y Verna detrás, quedando 5º Daniel Camarasa a casi 18 segundos del vencedor. En la final Ezequiel Pigeard mostró solvencia y se adjudicó la competencia, resultado satisfactoria la labor de Juan Angel Fernández, que finalizó 13º en su primera experiencia arriba de un auto, sin experiencia previa en otras categorías. Por su parte en el TC 4000 Limitado fueron dos series: la primera ganada por Alejandro Ramón (6m01s38) y la segunda por Vitelli (6m06s87), en la cual el carabelense Juan César Matheu terminó sexto. La final fue un mano a mano entre los vencedores de las baterías, prevaleciendo Ramón por algo más de medio segundo. Poco pudo hacer Matheu, que finalizó 13º, poca cosa para sus pretensiones en el certamen.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.