La Secretaría de Comercio anunció la continuidad del programa Precios Cuidados hasta el 6 de mayo próximo, con una canasta actualizada de 317 productos que estarán disponibles en comercios y cadenas de supermercados de todo el país y cuyos precios tendrán un aumento promedio del 3,9 por ciento. La nueva canasta de productos ya está disponible en las principales cadenas de supermercados de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, mientras que en el interior del país estarán en las góndolas el martes, por una cuestión logística. «Nuestra prioridad es cuidar el bolsillo de las familias argentinas. Todo el gabinete económico está trabajando fuerte para poner en marcha la economía y este acuerdo ayuda a coordinar las expectativas en el marco del acuerdo económico y social», enfatizó el secretario de Comercio, Miguel Braun. Cabe consignar que para alcanzar esta nueva canasta de productos, que reemplazá la anterior de 512 unidades, la Secretaría de Comercio llevó adelante negociaciones con la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL). La composición de esta nueva canasta «hizo especial énfasis en artículos de primera necesidad como alimentos y bebidas con una variación promedio deprecios de 3,9 % para el próximo cuatrimestre», destacó el el Ministerio de Producción a través de un comunicado. A diferencia de la última canasta, en esta nueva solo hay productos considerados de «primera necesidad» y quedaron afuera buena parte de los productos de perfumería, como las tinturas para el cabello, preservativos, maquinitas de afeitar y toallitas femeninas, como así también productos de librería y el carbón, entre otros. Los consumidores pueden consultar el listado completo de productos vía web y ante cualquier duda o reclamo pueden comunicarse a la línea de teléfono gratuita 0800 666 1518.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.