El Instituto de Obra Médico Asistencial informó que la campaña de vacunación antigripal gratuita se extendió hasta el próximo 15 de julio. La misma comprende a los afiliados de entre 5 y 64 años con patologías de riesgo y a todos los mayores de 65 años. Según indicó el Instituto, las personas entre 5 y 64 años pueden aplicarse la vacuna en las farmacias adheridas, con una autorización previa a la que acceden presentando en la delegación más cercana a su domicilio la documentación básica, la receta médica y la historia clínica. Los mayores de 65 años deben acudir directamente a la farmacia, con la receta de prescripción y una copia de la primera hoja del DNI. “La campaña se lanzó el pasado 5 de abril de manera conjunta con los ministerios de Salud nacional y bonaerense. Según un relevamiento de la cartera provincial, en los primeros seis meses del año se logró vacunar contra la gripe A H1N1 al 97 por ciento de la población de riesgo y reducir en un 95 por ciento la cantidad de afectados por el virus pandémico”, indicó el IOMA. La obra social destacó, a través de un comunicado, que entre el 1º de enero y el 24 de junio de 2009 se habían notificado 114 casos confirmados de gripe A H1N1, mientras que en el mismo período de 2010 se registraron sólo seis casos confirmados y en los últimos dos meses no se notificó ninguno en territorio bonaerense, donde ya se vacunaron más de dos millones y medio de personas. En el resto del país la cobertura antigripal abarcó al 85% de la población de riesgo, alcanzando, de este modo, una importante disminución de la circulación viral.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.