Lola Barrios Expósito y Martín Kieffer brindaron el pasado sábado un gran concierto en la sala del Cine Francés. El espectáculo incluyó ópera, tango y music hall. En esta oportunidad, la cantante lírica y popular, y el pianista presentaron una selección de tangos, un recorrido por los musicales más emblemáticos de Brodway y una escena completa de la ópera «La Boheme», de Giacomo Puccinni. Para acompañarlos, el espectáculo contó con la participación del maestro Raúl Romano, en flauta y arreglos; la violonchelista Florencia Alvarez Gauna; el bandoneonista bragadense Tito Cuellas; y el saxofonista Marcos Singla. Guillermo Marcilla, en tanto, actuó en una escena de “La Boheme”, interpretando a Rodolfo, el poeta. “Estamos realmente muy agradecidos con el público de Rojas y la zona, ya que acercaron personas de diferentes puntos aledaños para adquirir su entrada”, señaló Martín Kieffer a Tiempo de Noticias. En nuestra ciudad, el público respondió positivamente a la convocatoria y apreció las interpretaciones de las obras basadas en ritmos folklóricos argentinos, elaboradas académicamente como canciones de cámara para canto y piano. “Sentimos que se logró homenajear a grandes compositores cuya música penosamente no tiene un espacio en los medios y se pudo disolver esa barrera innecesaria que genera la palabra `académico´, aseguró Kieffer. A la pregunta qué les gustaba más interpretar, a compositores argentinos o del extranjero, Kieffer respondió: “Amamos la música y según las historias que queremos contar recurrimos a repertorios de diversa procedencia” y resaltó que “por otra parte tenemos toda la expectativa de presentar nuestro disco en octubre, con dos conciertos grandes a realizar en el Teatro de Junín, como primero de una gira. El mismo reeditará los temas de Piaf, el tango de Piazzolla y algunas perlitas líricas, que es lo que nos ha caracterizado en nuestras presentaciones. A su vez, estamos trabajando con la doctora en Música, Ana Lucía Frega, para realizar un espectáculo denominado «Borges y la música», basado en el libro que ella acaba de presentar en Argentina y España con ese nombre, y que, en formato teatral, y con nuestra participación en canto y piano, estaremos presentando en agosto próximo seguramente”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.