En la Escuela Superior Nicolás Avellaneda se está exponiendo el trabajo realizado por los alumnos durante el año 2009. Comenzó el viernes con la apertura de la muestra y charlas brindadas por el Doctor Gustavo Andreoli que habló acerca de las prevenciones contra el dengue y por la noche la Licenciada Olga Oro expuso sobre la educación. Hoy a las 20 horas se proyectará la película “La Rosa” dirigida por Mariano Romero y mañana martes continuarán las charlas, disertarán la Psicóloga Silvina Sanes, la Nutricionista Eliana Baudena y la escritora local Irma Oger. También mañana se conmemorará el “día de la tradición” con actos a desarrollarse en diferentes horarios. La directora de la Escuela Liliana Menoyo dijo lo siguiente: “Estamos presentando los productos finales de todos los proyectos que en las distintas áreas o en forma interdisciplinarias trabajaron los alumnos de nivel secundario, desde el viernes a las 9 horas los chicos están exponiendo en la muestra que es visitada por todos los alumnos de la escuela en forma ordenada para que se pueda aprovechar ya que hay muchas experiencias muy ricas. También contamos con el aporte del nivel inicial, con un trabajo o proyecto sobre cuento y contamos con la colaboración de las alumnas de nivel terciario en la parte artística y contando cuentos a los alumnos de secundario. También hubo charlas, por ejemplo el viernes por la mañana el Doctor Andreoli habló sobre la prevención del dengue, que es uno de los temas más fuerte de los proyectos que realizaron los chicos y que se están exponiendo. Por la noche dio una charla la Licenciada Olga Oro, especialista en educación y trabajó sobre los vínculos en grupo que actualmente están bastante complicados, fue una charla para docente, padres, adultos, en general para la comunidad. Los chicos han trabajado analizando los temas desde lo científico y luego buscando la forma de expresarlo, entonces nos encontramos que hay trabajos de afiches, computadora aplicando toda la tecnología que aprenden en los tics, que ellos mismos lo han revelado cuando se lo preguntamos”. La Inspectora Jefa Distrital María Angélica Abbott agregó: “Los chicos preparan un proyecto durante una x cantidad de días y es muy significativo, porque ellos lo preparan con un objetivo final que es mostrárselos a los otros. Es decir que aprenden con mucha intensión para poder mostrarles a los demás lo que han proyectado, investigado, lo planificado, lo trabajado y los resultados que van obteniendo. Es muy importante que ellos puedan explicar lo que hicieron porque esto también los ayuda y los estimula en su tarea cotidiana”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.