Según en el cronograma oficial hoy se inician las actividades a las 10 de la mañana, con todos los stands interiores y exteriores, la muestra de fotos con el Concurso Fotográfico “Reflejos de Nuestro Campo”, la carpa del Sector Semilleros con sus Funciones de Cine, el 3º Salón del Automóvil – Pista 4 x 4, la carpa de artesanos, los juegos infantiles, una variedad de propuestas de la Municipalidad y las colectividades, para darle un poco de sabor al día. Además, se abrirá la clásica grilla de conferencias a las 14, con una charla dirigida a jóvenes y adolescentes de 14 a 16 años, llamada “Sexualidad y anticoncepción en el adolescente” que darán las Unidades de Residencia de Tocoginecología y Obstetricia del Hospital San José. A las 18 horas, Analía Balbarani, especialista en Derecho Ambiental (UBA), hablará para los interesados en la sostenibilidad, sobre “El medio ambiente y la actividad agropecuaria”, gracias a Agrolimpio. Y finalmente, habrá un cierre de oro para todos los interesados en conocer y ver cómo actuar en el gris panorama agropecuario que se está viviendo. De la mano de Salvador Di Stefano, se hablará sobre El plan pesificador y los nuevos negocios en el campo, y se explicará de qué se trata la sintonía fina en los nuevos escenarios económicos: inflación, suba de costos, caída de rentabilidad y agregado valor en origen. Luego, la noche se cierra con todo el sabor de las colectividades y espectáculos.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.