Los resultados de la encuesta de expectativas de empleo de Manpower, un estudio que se realiza trimestralmente a más de 61.000 empleadores en 36 mercados, mostró en Argentina una caída de 7 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. Este resultado se obtuvo tras encuestar a más de 800 empleadores en el país e indica que las expectativas de éstos han caído luego de tres trimestres consecutivos en ascenso. Según los empleadores entrevistados por Manpower, la expectativa neta de empleo para el próximo trimestre en Argentina se sitúa en +11 por ciento. El pronóstico, que se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones y restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo, es 7 puntos porcentuales menor que el del trimestre anterior, y 14 puntos porcentuales más optimista que el del mismo trimestre de 2009. A pesar de la caída, los empleadores prevén una evolución favorable del ritmo de contrataciones durante el tercer trimestre de 2010. Con un 17 por ciento de empleadores que esperan incrementar su dotación, un 6 por ciento que prevé un descenso de la misma, y un 75 por ciento que no pronostica cambios, la expectativa neta de empleo se ubica en un positivo +11 por ciento. SIN CAMBIOS Con respecto a esto, Alfredo Fagalde, director general de Manpower Argentina, dijo que “para la mayoría de los sectores económicos, el descenso respecto del trimestre anterior en las perspectivas de incremento en la dotación, parece trasladarse a la respuesta ‘sin cambios’. Es decir, es probable que éste sea un trimestre en el que la mayoría de los empleadores estén reservando posibles aumentos de dotación para otro momento del año. Es posible que los empleadores estén a la espera de la definición de los incrementos de salarios convencionales, para evaluar sus planes de contratación conociendo el dato clave del costo salarial futuro en sus respectivas industrias. EN LAS REGIONES En las seis regiones de la Argentina los empleadores prevén un crecimiento de su dotación durante el tercer trimestre de 2010. Las perspectivas de empleo más optimistas se reportan en el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba), en donde la expectativa neta de empleo se ubica en +18 por ciento. Los empleadores en la Región Pampeana pronostican un respetable crecimiento de su nómina, con una expectativa neta de +11 por ciento mientras que, los empleadores tanto en el noroeste como en el nordeste, muestran un cauto optimismo al ubicar a sus expectativas netas en +8 por ciento y +7 por ciento respectivamente. Por su parte, los empleadores en Cuyo y en la Patagonia pronostican una actividad de contratación apagada, con expectativas netas ubicadas en un modesto +2 por ciento. Respecto del trimestre anterior, las perspectivas de contratación se debilitaron en las seis regiones.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.