Auspiciado por el Conservatorio de Música, el pasado sábado se presentó en nuestra ciudad el Cuarteto de Arpas de La Plata. El concierto tuvo lugar en el Centro Cultural Ernesto Sábato. El cuarteto está integrado por Ramiro Enríquez (Solista Principal de Arpa del Teatro Argentino de La Plata); Arianna Ruiz Cheylat (Solista Adjunto de Arpa de la Sinfónica Nacional de Buenos Aires); Tiziana Todoroff (Solista Adjunto de Arpa del Teatro Argentino de La Plata); y Mercedes Bralo Cisternas (Arpista de la Orquesta Académica del Teatro Colón de Buenos Aires). “Fue un espectáculo especial, porque tener un arpa es singular, y cuatro mucho más” le dijo a Tiempo de Noticias Delia Martínez, quien agregó que “tocaron un precioso arreglo de las cuatro estaciones de Vivaldi”. En cuanto al funcionamiento del conservatorio de música, Verónica Lolo sostuvo que “estamos muy contentas como funciona el conservatorio. Comenzamos con 226 chicos, y tenemos todos los cursos saturados”, y agregó que “actualmente llegan interesados a anotarse, pero ya no se puede porque todos los cursos están cerrados. Siempre un 30% de los inscriptos inicialmente son los que abandonan, pero es normal”. En tanto Delia Martínez detalló que “está funcionando muy bien el taller de danzas clásicas, que ha tenido mucha aceptación y tiene una matrícula muy importante. Y hay muchos chicos en planilla de espera”. LO QUE VIENE “En agosto traeremos un guitarrista de Pergamino, Juan Carlos Migliaro, que además de su espectáculo “Latinoamérica en Seis Cuerdas” , dará al día siguiente una clase magistral” explicó Verónica Lolo, quien agregó que “y junto a otras instituciones, en noviembre estamos organizando la presentación de “El Romance de la Muerte de Lavalle”. Sobre las necesidades del conservatorio de música, Delia Martínez fue clara al manifestar que “necesitamos un espacio más grande, indudablemente. Ahora estamos con las obras del gas natural, que es tan necesaria para que el alumnado esté cómodo”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.