Visitó Rojas, con el objetivo de reunirse con miembros de la entidad local, el gobernador del distrito 4825 del Rotary Club Internacional, Norberto “Tato” Saavedra. En la ocasión, se realizó un encuentro en la sede de la Sociedad Rural, donde se trataron varios temas de la función del ente rotario para este año. Vale decir además que todos los años, por disposición del estatuto de los Rotary, deben rotarse tanto las autoridades locales como distritales e internacionales, y disponerse de nuevos lemas: en este caso el lema de 2010-2011 es “Fortalecer comunidades, unir continentes”. “Esta es una visita oficial, ya que nosotros tenemos 56 clubes” dijo el gobernador Norberto Saavedra, quien agregó “la idea es ver la situación en particular de cada uno y llevarle a cada club los objetivos que marca el Rotary Club Internacional”. Sobre los objetivos “Tato” Saavedra dijo que “la meta es que los clubes sean más grandes, mejores y más audaces. Ese es el lema, que se suma al siempre vigente fortalecer comunidades y unir continentes, para poder realizar intercambios internacionales”, y amplió “además tenemos planes estratégicos para lograr que los clubes sean más grandes y podamos hacer obras humanitarias más importantes”. OTRAS CONSIDERACIONES Saavedra fue claro al manifestar que “Rotary es una institución de primer nivel en el mundo, pero mucha gente no lo conoce. Entonces ese el objetivo, que se sume más gente para hacerlo más grande y que las ayudas sean también más valiosas”. Sobre los últimos movimientos exitosos del club, el gobernador Saavedra manifestó que “Rotary ha sido muy importante para combatir casi definitivamente la poliomelitis, una enfermedad que hoy en día está erradicada en un 99,5%. Rotary colaboró en la compra de medicina y trabajó junto a otros organizaciones como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud”, y agregó al respecto que “en este momento estamos en un plan para recaudar 200 millones de dólares para terminar con este flagelo en el mundo, que se estima se producirá a mediados de 2011”. Para finalizar la charla, Saavedra recalcó que “siempre Rotary quiere crecer. Y el que se sume debe saber a qué viene. Se suma para dar un servicio a la comunidad, y la comunidad que menos tiene”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.