El dirigente radical Claudio Alberto Rossi, que perdiera las elecciones a intendente por el vecinalista Martín Caso en octubre de 2012, volvió a escena y fue crítico con el actual gobierno. “Hay lineamientos parecidos al del gobierno anterior. Y por lo que se vé no habrá grandes cambios de aquí hacia delante” lanzó Rossi, y agregó que “la Municipalidad dispone de un genero presupuesto que está siendo aplicado, lamentablemente, como todo gobierno de claro corte populista, pero no lo que va a cambiar la estructura productiva de nuestro partido”. ¿Qué sensaciones han quedado luego de la derrota electoral? Uno aprende la lección, toma en cuenta las cosas que no se hicieron bien, pero no soy de mirar mucho para atrás. Pero creo que la ciudadanía en algún momento nos va a brindar la oportunidad para darle a Rojas las cosas importantes que tiene que tener, y sacarla de esta línea donde se transita la mediocridad, administrando lo elemental pero nunca aspirando a tener gran protagonismo en la región. “Pero bueno, para eso uno debe seguir trabajando para hacer más consistentes la propuestas que uno tenía y tener más tiempo para la prédica, que es uno de los puntos más complicados que tuvimos en la anterior elección. Se viene un año electoral, ¿qué será de Claudio Rossi? Eso no lo sé aún. Por lo pronto estamos trabajando con el grupo que me acompañó en 2011. Estamos participando de las reuniones en el comité y poniendo énfasis a la unidad. ¿Cómo ves el gobierno de Rojas, el de Martín Caso? Creo que estamos en presencia de un kirchnerismo bis, es decir que no ha introducido modificaciones ni en lo político ni en lo administrativo. Hay lineamientos parecidos al del gobierno anterior. Y por lo que se vé no habrá grandes cambios de aquí hacia delante. Por eso el deber ante la ciudadanía es dar una propuesta superadora, que más que oposición sea alternativa, trabajando para el 2015. ¿Cómo ves el tema de la red vial y la problemática que se ha generado? Es lastimoso. Yo creo que el intendente y su Secretario de Hacienda, que creo que es el que maneja más este tema, están mirando la problemática sentados en la Municipalidad. Si tuvieran la delicadeza de transitar los caminos rurales, se darían cuenta que deben implementar medidas correctivas rápidas, muy rápidas. “Y se están sacando fondos de la Red Vial para destinarlos a pintura y propaganda, que eso a mi juicio no va a dejar beneficios para la ciudad. Y no se están cumpliendo las ordenanzas. La Secretaria Vial se caracteriza por la independencia del recurso económico y por el mecanismo semi directo de la elección del responsable. Ninguna de las dos cosas se están cumpliendo.
OTROS TEMAS IMPORTANTES ¿Qué opinión te merece el tema del presupuesto, el aumento de tasas, por ejemplo? No estoy medido de lleno como sí lo están los concejales, que son los protagonistas, pero creo que lo que falta es el debate. Y el debate es importante, porque fortalece la idea, y si no es así, advierte que estamos de un posible error. No se dan cuenta que detrás de cada problema, de cada inquietud, de cada ordenanza, está la chance de poder solucionar a futuro un problema grueso y de fondo. “Creo, además, que la Municipalidad dispone de un genero presupuesto que está siendo aplicado, lamentablemente, como todo gobierno de claro corte populista: propaganda, publicidad, lo que se vé, pero no lo que va a cambiar la estructura productiva de nuestro partido. ¿Cuánto hace que no tenemos Secretario de Producción?. “Además el problema habitacional es serio, y no hay soluciones. La ruta 45 arrancó y se paró, entre otros temas. No hay iniciativas que, en algunos años, redunden en crecimiento concreto para Rojas. Además están pasando cosas que yo no puedo creer que la gente no se asombre, como un Jardín de Infantes inaugurado y a los dos años está cerrado por deficiencias en la construcción. No se puede estar en una intendencia donde alguien construye y nadie controla nada. Esas cosas pasan por desidia”. “Los Servicios Urbanos merecen una reforma importante desde hace tiempo. Se aplican los mismos métodos que 5, 10 y 15 años atrás. Y no hay alternativas de cambio. Y hay que hacer cirugía mayor, sin ninguna duda”. “El actual gobierno pidió paciencia en sus primeros 100 días. Y yo tengo una visión totalmente distinta. Yo creo que los primeros 100 días son como la primera hora de un bombero en un accidente. En ese comienzo entrás con todo el poder político, con todo el entusiasmo para producir cambios importantes. A medida que pasa el tiempo todos se dan cuenta que no hay voluntad de cambio, y producir cambios en la mitad o en el final de una gestión es mucho más dificultoso. ¿Te ves en las elecciones de 2013 o en 2015? Donde sea conveniente. Eso lo vamos a decidir en los próximos tiempos. Habrá que dialogar en el partido y estoy dispuesto a la inclusión. Hay mucha gente y muy buena para tomar parte de un gran proyecto colectivo. A eso debemos apuntar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.