Carabelas ha conseguido, por primera vez, que dos personas de su localidad puedan ocupar una banca en el Honorable Concejo Deliberante, ellos son Ángeles Zarantonelli y Román Bouvier, quienes dialogaron por F.M. TIEMPO sobre los proyectos e ideas, además de analizar la última sesión en donde se trataron varios temas relacionado con los carabelenses. Román comenzó diciendo que “Llegamos a partir de la elecciones de 2011 como concejales suplentes y por pedidos de licencias, Ángeles ya había asumido el año pasado, y ahora me toca a mí para que estemos los dos juntos, y por primera vez Carabelas tenga dos concejales de la localidad y del radicalismo”. Por su parte Ángeles indicó que “Surgimos de una interna muy dura, y pensar que en Carabelas estábamos trabajando en otra vereda”. Sobre la última Sesión del H.C.D., donde hubo varios proyectos relacionados con la vecina localidad Bouvier indicó que “Presentamos cuatro Ordenanzas: una sobre la propuesta del nombre de Restelli a una calle, otra sobre modificación del reparto de obras públicas para que sea igualitario con los pueblos. Propusimos la Ordenanza para el nombre de Bomberos Voluntarios a otra calle y la escrituración de 15 vivienda de un barrio de Carabelas”. Sobre esta cuestión Zarantonelli indicó que “Nosotros vivimos en Carabelas, la gente sabe que somos militantes y todas las inquietudes nos llegan. Calculábamos que los proyectos tenga aceptación pero, por ejemplo, la propuesta de cordón cuneta fue rechazada y nos decepcionó bastante. Carabelas es una de las principales localidades del Partido de Rojas y no se piensa en ella. El proyecto fue rechazado por el Frente Renovador y acompañada por el Gen y el Frente para la Victoria”. Bouvier manifestó que “Hay una Ordenanza aprobada sobre este tema e hicimos hincapié en eso. Es una mezquindad de parte de los Concejales del Frente Renovador ya que este gobierno no hizo nada en Carabelas, ni una cuadra de cordón cuneta ni de pavimento y no nos genera tranquilidad que digan que lo van hacer ”.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN SOBRE CORDÓN CUNETA EN CARABELAS Visto- Que este Honorable Concejo Deliberante (Rojas) aprobó con fecha 23 de Abril del 2.015 la ordenanza Nº 3.463/2015 y Considerando -Que en la normativa de marras en su articulado Nº7 se establece. -Que los fondos que se obtengan del remate (venta de terrenos) se destinaran a la construcción de cordón cuneta. -Que es necesario que se destine de esa partida un porcentaje para realizar obras de cordón cuneta en la localidad de “Las Carabelas”. -Que la realización de cordón cuneta es un gran avance para que los vecinos tengan referencias a la hora de construir sus veredas. -Que en ciertas calles esta falta de limitación de las mismas entre calle y vereda, no permite el escurrimiento de las aguas los días de lluvia. -Que la acumulación de agua además de dañar la calle, provoca inconvenientes e incomodidades en los accesos a los domicilios. -Que por lo expuesto el Bloque de Concejales de la U.C.R. ROJAS eleva para su aprobación el siguiente proyecto de RESOLUCIÓN Art. N1- El Honorable Concejo Deliberante (Rojas) se dirige al señor Intendente Municipal Martín Ángel Caso que acorde a lo normado por la ordenanza Nº 3.463/2015 en su artículo N7 se realicen obras de cordón cuneta en la localidad de “Las Carabelas” en las siguientes calles Calle Mitre entre Sarmiento y José Hernández Calle Bomberos Voluntarios entre San Martín y José Hernández Calle San Martín entre Pueyrredón e Independencia Calle José Hernández entre Alsina y Mitre Calle Rivadavia entre Moreno e Independencia Calle Moreno entre Sarmiento y Colon Calle 9 de Julio entre San Martín y Colon Calle Almirante Brown entre Rivadavia y Colon Calle San Martín entre Belgrano y Ruta Nº31 Art. N2 De forma.
PROYECTO RESOLUCIÓN SOBRE BACHEO EN CARABELAS Visto -Que los numerosos reclamos que hemos recepcionado por parte de los habitantes de “Las Carabelas” respecto a la necesidad que el DEM municipal realice obras de bacheo en la localidad Y Considerando -Que en calle San Martín entre Alvear y Belgrano se encuentran baches de grandes proporciones, que afectan el paso de los vehículos que transitan por el lugar. -Que los vecinos manifiestan el peligro que ocasiona los baches en esta arteria, y reclaman una urgente reparación; para evitar las molestias que sufren las personas que se trasladan con autos, motos o bicicletas en forma cotidiana. -Que la calle de marras, es la arteria principal que conduce a la unidad sanitaria de la localidad. -Que es deber del Departamento Ejecutivo Municipal, la reparación y mantenimiento de las calles de la localidad, para una mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos. Por lo expuesto el bloque de concejales de la U.C.R. eleva para su aprobación el siguiente proyecto de RESOLUCIÓN Art Nº-1 El Honorable Concejo Deliberante (Rojas) se dirige al señor Intendente Municipal Martín Ángel Caso a fin de solicitar de que a la brevedad se realicen trabajos de bacheo en calle San Martín entre Alvear hasta Belgrano de la localidad de ” Las Carabelas” Art Nº2- De forma.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.