En esta última semana los clubes afiliados a la Liga Deportivade Bragado resolvieron no participar del torneo “Siete Ligas”, cuya etapa integrada comenzará el domingo 29 de julio de 2012. De esta manera, el certamen quedará con la intervención de clubes de seis ligas y que son las siguientes: Junín (13 equipos), Chacabuco (7), General Arenales (6), Rojas (6), Colón (6) y Salto (6). Participarán un total de 44 equipos, destacándose que de la liga arenalense no jugarán Belgrano de Arenales y Agustina, conjuntos que competirán solo en el campeonato de su liga. Mañana, cuando se lleve a cabo la nueva reunión dela Unión Regionalde Ligas, se aprobará el nuevo sistema de disputa del torneo, pero se mantendrá la manera que se diseñó cuando se consideraba que también iban a jugar los equipos de la liga bragadense. Es decir, con una etapa clasificatoria del integrado dividida en la zona campeonato y en la zona Repechaje. La variación estaría en que habrá menos participantes precisamente en la zona Repechaje, un total de 20 equipos; manteniéndose los 24 conjuntos en la Zona Campeonato, que a partir de la temporada 2013, será denominada Primera A. De la zona Campeonato participarán los ubicados en los primeros lugares de las distintas ligas y el número por cada una de las mismas es el siguiente: 7 de Junín, 4 de Chacabuco y 3 del resto de las Ligas (Salto, Colón, Rojas y Arenales); y, a su vez, un equipo más que saldrá por sorteo y será el ubicado en el cuarto puesto de una de las últimas cuatro ligas mencionadas. La zona campeonato se jugará dividida en seis zonas de cuatro equipos en cada una de las mismas que se medirán todos contra todos, a dos ruedas, dentro de cada grupo. Esta instancia servirá simplemente para determinar la ubicación de cada equipo para la primera fase de la etapa final y donde los conjuntos con mejores puntajes se enfrentarán en su grupo con aquellos provenientes dela Zona Repechaje o de menor cantidad de unidades enla Zona Campeonato. La Zona Repechaje se dividirá en cinco zonas de cuatro equipos en cada una de las mismas y que jugarán todos contra todos, a dos ruedas, dentro de cada grupo. Clasificarán los primeros de cada zona y los tres mejores segundos de la suma de todos los grupos para la primera fase de la etapa final. Aquellos que no clasifiquen disputarían la Categoría Primera“B” en el 2013. La primera fase de la etapa final se disputará con la participación de los 24 equipos provenientes dela Zona Campeonato y los 8 equipos clasificados dela Zona Repechaje. Serán divididos en ocho zonas de cuatro integrantes en cada una que jugarán en las mismas por el sistema de todos contra todos, a dos ruedas. Los dos primeros de cada grupo se clasificarán para los octavos de final. Precisamente las instancias de octavos de final, cuartos de final y semifinales se disputarán al mejor de dos partidos. En tanto, se mantendría la final al mejor de dos encuentros, pero con la posibilidad de un tercer cotejo en cancha neutral si hubiera igualdad de puntos y goles al cabo del segundo partido en el resultado global.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.