Un millón y medio de alumnos de la provincia de Buenos Aires del nivel primario recibirán información gráfica sobre las maneras de prevención del dengue para lo cual los docentes ya recibieron la capacitación necesaria. Así lo anunció el ministro de salud provincial, Claudio Zin, quién destacó que los chicos del nivel primario recibirán información gráfica en materia de prevención y que los docentes fueron informados mediante guías sanitarias en materia de educación para la Salud para que repliquen las medidas. «Estamos convencidos de que el trabajo comunitario de ’descacharrización’ es la principal medida contra el dengue, y la escuela será la gran replicadora de este mensaje porque si logramos eliminar al mosquito eliminaremos también la enfermedad», destacó Zin. Además detalló que en las últimas 24 horas se notificaron en territorio provincial tres nuevos casos de dengue no autóctono además de 10 nuevos casos sospechosos. Dos de los nuevos casos confirmados corresponden a La Plata y uno a Tigre. De este modo el total de casos certificados suman 41 y 86 los sospechosos. «Nuestra lucha es contra el mosquito no contra la estadística, los datos están y los damos a conocer en forma diaria», dijo Zin y aclaró que el número de sospechosos se incrementa con el correr de las horas porque «todo cuadro febril que se extiende por una semana y no tenga un foco u origen claro, se incluye dentro de esta categoría». En esa línea, enfatizó que desde el momento en que un caso pasa a ser sospechoso se inicia el bloqueo de eventuales nuevos casos con fumigación en el barrio e internación con aislamiento durante los cinco días de «viremia» (virus en sangre), que es el tiempo en que el afectado puede contagiar. La cartera sanitaria recuerda que ya se encuentran funcionando dos líneas gratuitas para formular consultas sobre medidas de prevención del dengue y lugares de atención. El 0800-333-8876 atiende entre las 8 y las 18 horas y el 0800-406-2727 desde las 9 hasta las 17 horas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.