Colimedaglia anunció el esclarecimiento
Una banda integrada por policías y civiles fue desbaratada hoy por la Policía bonaerense. Se trata de tres policías de la provincia de Buenos Aires y cinco delincuentes sospechados de robar al menos un banco en el interior de la Provincia. Los policías detenidos están en actividad y son un capitán, un teniente primero y un sargento de la Bonaerense. Y fueron detenidos junto con los civiles en allanamientos que se hicieron en las ciudades de Rojas, Junín y La Plata. La investigación de la misma Bonaerense empezó hace varios meses después de que el 31 de octubre de 2008, un grupo comando formado por cinco delincuentes robó el tesoro del Banco Provincia ubicado de Carabelas. Uno de los ladrones estaba vestido con uniforme policial y se llevaron unos 400.000 pesos. «No estaban vestidos de policías sino que eran policías. Pero en el marco del programa tolerancia cero con la corrupción policial que decidió encarar el ministro de Seguridad Carlos Stornelli y el gobernador Daniel Scioli se decidió llegar a fondo con la investigación», dijo a Clarín.com una alta fuente de esa cartera. La noticia tuvo repercución en los medios nacionales, por ejemplo la agencia de noticias Télam indicó que: Tres policías bonaerenses en actividad, entre ellos un capitán, fueron detenidos hoy acusados de integrar una banda que el año pasado robó, en un golpe tipo comando, 400.000 pesos y 50.000 dólares del tesoro del Banco Provincia de la localidad de Carabelas. Los allanamientos en los cuales se logró la detención, además de los policías, de otras cinco personas, fueron realizados por detectives de la Delegación Departamental e Investigaciones (DDI) de Junín y Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad. El Ministerio de Seguridad bonaerense confirmó que los policías detenidos ya fueron desafectados de sus cargos. Se trata del capitán Gustavo Castello (44), jefe de la Patrulla Rural de Rojas; su subordinado en esa dependencia, sargento Jesús Adrover (37), y el teniente primero Walter Ricardo Mendoza (36), de la DDI de Pergamino. Además se detuvo a cinco civiles. El robo al Banco Provincia de la localidad de Carabelas, en el partido de Rojas, ocurrió el 31 de octubre último cuando cinco delincuentes coparon la entidad bancaria luego de que uno de los ladrones, vestido con uniforme reglamentario de policía, desarmara al custodio. El jefe de Investigaciones de la policía bonaerense, superintendente Antonio Torreira, aseguró a Télam que «las detenciones de hoy son el fruto de una investigación de varios meses de la DDI de Junín y el fiscal de ese departamento judicial, Carlos Colimedaglia». «Desde un principio supimos que en el caso había habido un entregador que había proporcionado datos para concretar el robo y la investigación demostró que se trataba de verdaderos policías y no sólo de delincuentes que se disfrazaron para el robo», dijo Torreira. El jefe policial explicó que los tres policías imputados «para la época del hecho trabajaban en dependencias de la zona, dos de ellos en el área de seguridad y el tercero en investigaciones». «Creemos que estos policías no participaron directamente del robo, pero sí aportaron la información y la logística a sus cómplices para concretar el golpe», agregó. Torreira explicó que estos tres policías «están bajo sospecha hace tiempo y por ese motivo se los separó y trasladó a otros destinos, aunque seguían siendo investigado por este hecho por la policía y Asuntos Internos». Las fuentes contaron que uno de los allanamientos fue realizado en la comisaría de Rojas, donde actualmente vivía el capitán Castello -quien fue detenido en Los Toldos- junto a su esposa, mientras que en la casa del sargento Adrover se secuestró una escopeta de fabricación casera. En tanto, en taller mecánico, ubicado en La Plata, se secuestraron uniformes y otras prendas policiales, varios celulares y equipos de comunicación y una credencial de «colaborador» de la policía. El asalto que les imputan fue a las 14.05 del 31 de octubre pasado cuando un supuesto policía ingresó al banco, situado en Sarmiento, entre Belgrano y 25 de Mayo, de Carabelas, y preguntó por el encargado de seguridad. En el banco sólo había cuatro empleados y el custodio que, de inmediato, fue desarmado por el delincuente que vestía uniforme. Luego ingresaron al banco otros cuatro delincuentes armados que coparon el banco y en minutos se apoderaron del dinero de las cajas de atención al público y del dinero que horas antes había dejado un camión de caudales en el tesoro. En total, la banda se apoderó de un botín de 400.000 pesos y 50.000 dólares y escapó del lugar en un auto Renault 12, que luego apareció abandonado, ya que la banda se traspasó a otro auto, un Peugeot 504. Durante uno de los procedimientos realizados en la casa de Los Toldos donde se logró la detención de Barresi, los investigadores secuestraron un automóvil de ese modelo que se presume fue el utilizado por los delincuentes para escapar con el botín.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.