En la sesión de este jueves el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó una comunicación que trata sobre las estafas que se realizan a usuarios de bancos de nuestra ciudad. En la misma se solicita al Banco Central de la República Argentina y a los Bancos oficiales y privados con asiento en el Partido de Saladillo informen respecto de las denuncias por estafa que han recepcionado en jurisdicción del Partido de Rojas. Y la implementación de medidas de seguridad bancarias que garanticen el normal uso de las distintas formas de acceso a las cuentas de las que resultan titulares los usuarios, conforme la normativa de las Leyes 24.240 y provincial 13.133.
COMUNICACIÓN VISTO: Las estafas que se han denunciado y que tienen como víctimas a usuarios y clientes bancarios de nuestro medio; y
CONSIDERANDO -Que las maniobras han sido perpetradas, en su gran mayoría, por vía telefónica y mediante el uso de cajeros automáticos y/o banca digital;
-Que, el municipio resulta ser la autoridad de aplicación de las normas de protección al consumidor en el ámbito territorial del partido conforme Ley Nº 13.133. Incluso se prevé que la autoridad municipal a través de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), se encuentran legitimados para interponer las acciones pertinentes en defensa de los consumidores.
-Que, el Banco Central de la República Argentina es quien ejerce el poder de policía y contralor de las entidades bancarias, debiendo velar por la protección de los intereses y la propiedad de los usuarios;
-Que la gran cantidad de damnificados por estas maniobras habilitaría, en principio, a concluir que las entidades bancarias poseen un sistema de seguridad informático, amén de la desprotección en que se encuentra el usuario una vez que ha sido estafado y debe afrontar el pago de créditos personales que le han sido sustraídos en forma automática a su otorgamiento, o soportar en soledad las pérdidas de su patrimonio como consecuencia de estas maniobras que no deberían pasar desapercibidas a los bancos.
-Que, es necesario intentar llevar soluciones y certezas a los usuarios bancarios que han sido estafados para que esto no se transforme en problema económico familiar, convirtiendo lo que debió ser una correcta prestación de servicios en el perjuicio económico resultante de la mora con el propio banco;
-Que, el presente proyecto tiene por objeto requerir al Banco Central de la República Argentina la implementación de un sistema de seguridad informática que resguarde al usuario en caso de resultar víctima de estafas telefónicas y/o informáticas;
EL HCD aprueba la presente COMUNICACIÓN Art. 1°: Solicítar al Banco Central de la República Argentina y a los Bancos oficiales y privados con asiento en el Partido de Saladillo informen respecto de las denuncias por estafa que han recepcionado en jurisdicción del Partido de Rojas (B).
Art. 2º: Solicítar al Banco Central de la República Argentina la implementación de medidas de seguridad bancarias que garanticen el normal uso de las distintas formas de acceso a las cuentas de las que resultan titulares los usuarios, conforme la normativa de las Leyes 24.240 y provincial 13.133.-
Art. 3°: Enviar copia de la presente a las entidades bancarias locales.-
Art. 4º: De forma.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.