El jueves pasado, se firmó un convenio entre la Municipalidad de Rojas y la Asociación Grupo Esperanza, que comprende la implementación del estacionamiento medido en la ciudad. Estuvieron en el mismo, el intendente Norberto Aloé, el Presidente del Grupo Esperanza, Juan Carlos Giovachini y la Secretaria de la institución, Edith Martino. El acto contó con la presencia además, del Secretario de Gobierno, Edgardo Vilar, el Presidente del Concejo Deliberante, Eduardo Quiri, el Vicepresidente Mario Aguer y las profesionales del Taller, Marilina Choulet, Ana Paula Di Camillo y María José Ojeda, además de todos los alumnos de la entidad.
La vigencia del contrato será por el plazo de 18 meses, renovables por períodos de 12. La institución tendrá un beneficio del 100%, sobre el valor bruto de venta al público.
Los días de prestación del servicio serán de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas. El mismo se llevará a cabo en dos turnos, alternando las parejas de trabajo.
Se implementará en dos etapas de trabajo: La primera etapa, a modo de prueba, durante un período de dos meses y en un radio de dos manzanas:
Avenida 25 de Mayo: entre Yrigoyen e Iribarne.
Calle Mitre: entre Yrigoyen e Iribarne.
Calle Melián: entre Yrigoyen e Iribarne.
Calle Yrigoyen: Entre 25 de mayo y Melián.
Calle Iribarne: entre 25 de mayo y Melián.
En primer término, Mario Aguer, Vicepresidente de la Asociación Grupo Esperanza destacó: “Hace aproximadamente dos meses fuimos convocados por la Municipalidad, junto con dos instituciones más, para hacernos cargo del estacionamiento medido en Rojas, evidentemente cuando esta oportunidad fue ofrecida, nos empezó a entusiasmar poder lograr este objetivo, las otras instituciones eran el Hogar de Ancianos y el Centro de Día, pero estas no contaban con personal para el trabajo en la calle… Es un gran compromiso de la municipalidad hacer un convenio con esta institución de bien público, la cual tiene un desafío más importante, que es integrar a nuestros operarios a la vida pública, para hacer cumplir una ordenanza municipal, este compromiso, no solamente es importante para que la institución siga trabajando y creciendo económicamente, sino también para que nuestros operarios puedan integrarse a la vida social”.
María José Ojeda, una de las profesionales de la institución, tuvo también palabras sobre este importante paso para la institución: “Para el equipo profesional lo trascendental es la plena integración de los chicos, ante todo cuando tuvimos que asumir este desafío, pensamos en que era un espacio laboral en que ellos pudieran desarrollar plenamente todas sus capacidades, desde nuestra parte priorizamos ese objetivo y más en el momento de tener que desarrollar este proyecto y desempeñarlo con los chicos. Una tarea muy importante fue realizar un análisis de la actividad, del desempeño ocupacional de cada uno, esto lo llevó a cabo Daniela Amichetti, ellos pusieron muchísimo de su parte y lo más importante para nosotros es el desarrollo personal de cada uno.
Además María José, en representación del equipo de trabajo de la asociación resaltó: “ Los chicos fueron los primeros en no dudar al tomar este compromiso, nosotros confiamos plenamente y nos animamos a llevarlo adelante. La tarea va a ser realizada por ellos, se van a dividir en grupos, serán supervisados por el equipo profesional actual, además de Carolina Vezzoni y Martín Ferrari, docente especial y profesor de educación física, respectivamente, que serán integrados para esta tarea, el trabajo tendrá un período de prueba de dos meses y la idea es que esta supervisión vaya siendo cada vez menor, hasta que los chicos se puedan desempeñar con total independencia”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.