Los vendedores de productos y servicios que participan del evento de ventas online esperan facturar más de 1.250 millones de pesos en 48 horas.
«Somos ambiciosos. Nuestro objetivo es superar las ventas de 2015, año que fue récord de comercio electrónico en Argentina. Para este Hot Sale prevemos generar ventas mayores a los $1.250 millones de pesos en 48 horas», afirmó el titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti. Más de 270 empresas participan de estos días de descuentos especiales, con algunas rebajas de hasta 60%, hasta las 23.59 de mañana. En las primeras 10 horas del Hot Sale, la página oficial hotsale.com.ar registraba más de medio millón de visitas únicas, con hasta 48.000 usuarios únicos simultáneos. Entre los vendedores, la firma turismocity.com indicó que al mediodía ya habían vendido «10 veces más que en un día normal», según precisó a Télam el cofundador del sitio, Julian Gurfinkiel. «Lo más vendido fueron vuelos a Barcelona por 10.700 pesos en Turismocity y en Descuentocity el kilo de helado Freddo a $109». También el sitio de bebidas Bebybar.com indicó que en el mismo lapso las ventas equivalen a las de un mes de operaciones, y que provienen principalmente de Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Desde Garbarino proyectaban para estos esos días un crecimiento del 80%, porque en este tipo de acciones los «niveles de venta igualan a los de un mes y medio » ya que «permite a los clientes realizar compras postergadas o bien anticiparse a fechas como Día del Padre». Según los datos de la CACE las categorías más buscadas por los consumidores en línea son Indumentaria y Calzado, seguida por Electro y en tercer lugar se ubican Muebles, Hogar y Deco. En cuanto a la distribución geográfica, el 32% accede desde CABA, el 28% desde la provincia de Buenos Aires, 11% desde Córdoba, 10% desde Santa Fe, 4,5% desde Mendoza, 2% desde Tucumán, 1,7% desde Neuquén, 1,6% desde Entre Ríos, 1,3% desde Salta, 1,3% desde Chubut y 6,6% del resto del país.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.