Oporto aseguró hoy que a más tardar el lunes próximo llegarán a la Escuela Técnica N° 8 de La Matanza los pupitres que faltan para que los alumnos no se vean obligados a «rotar» su asistencia a clase y reconoció que ese es un problema que se repite porque se está viviendo «una situación de emergencia en las aulas». «Tenemos 8.500 edificios y 56.000 aulas en la Provincia, y es probable que casos particulares como este (de la escuela de La Matanza) haya muchos», sostuvo el funcionario, quien reconoció que a veces no dan «a basto» con la provisión de bancos escolares Respecto al caso puntual del colegio técnico Jorge Newbery, del partido de La Matanza, Oporto dijo a un canal de cable que por lo que le informaron en el Consejo Escolar «los pupitres van a estar llegando el lunes», aunque señaló que va a tratar de que estén allí «hoy mismo». En esa escuela se vive una situación insólita, ya que los alumnos se ven obligados a rotar su asistencia a clase durante la semana debido a una insuficiente cantidad de bancos para cubrir el total de estudiantes. Los cursos afectados son 4°, 5° y 6° año, quienes además tuvieron que empezar las clases con una semana de demora respecto al resto, a la espera de que la irregular situación se solucionara. Oporto dijo que esta situación «de gracioso no tiene nada», y afirmó que en la Provincia «se está viviendo una situación de emergencia de aulas por el crecimiento de la matrícula» de estudiantes. «Hoy tenemos mayores necesidades, y los stocks de las fábricas no son el que nosotros necesitamos. Día a día estamos mandando aulas, como nosotros les llamamos a los pupitres y escritorios, a los diferentes distritos», explicó el funcionario. Agregó que habitualmente «cuando termina el año escolar, hay un deterioro y hay que reemplazar entre un 10 y 15 por ciento. Además, estamos viviendo un crecimiento en la escuela secundaria. Eso es excelente, pero hay que salir para dar respuestas». «Ocurren las dos cosas: crece la matrícula y hay pupitres que se deterioran. Y hay que dar respuestas a eso», sintetizó Oporto. Y agregó: «Bienvenidos los problemas que recibimos porque crece la matrícula». En la víspera, cuando se conoció el caso de esta escuela técnica, padres y alumnos de la institución ubicada en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga explicaron que «los cursos van rotando una vez por semana el día que les toca faltar a clases». «Nos avisan los preceptores sobre el final de la semana o por teléfono qué día tenemos que faltar. Se va rotando para que no sea siempre el mismo día y así no afectar la misma cátedra», indicó un alumno a cuyo curso le correspondió ausentarse ayer según el insólito cronograma. Otro estudiante relató que en una oportunidad llegó a pasar que «a algunos alumnos no les pudieron avisar a tiempo que les tocaba faltar y fueron igual a la escuela, pero se tuvieron que volver a sus casas».
Fuente: NA e Infobae
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.