Imeldi Laurenco Cidades, Inspectora Jefa Distrital, se refirió en esta entrevista con Tiempo de Noticias acerca del Plan Escuelas Abiertas en Verano. “Es sumamente importante” aseguró, y detalló que “aunque no tenemos la resolución definitiva, nosotros en Rojas hemos comenzado a trabajar con el Inspector del Area de Educación Física, Prof. Ricardo Bojanich, con la inspectora de la modalidad Artística, Natalia Ramallo, que han comenzado a planificar lo que será el programa Escuelas Abiertas en Verano”. MAS DETALLES Laurenco Cidades informó al respecto que “en primer lugar hemos pedido una entrevista con el intendente, Eduardo Quiri, para ponernos de acuerdo acerca de la habilitación, de los espejos de agua, para saber qué apoyo municipal en cuanto a transporte vamos a tener y delinear en cierta forma junto al Director de Deportes, Prof. Miguel Mazzucco, lo que sería la macroestructura del verano” “Tras estos encuentros tuvimos la confirmación de los espejos de agua, también del tema transporte, y eso nos dejó más que felices. A partir de eso diagramamos algunas acciones que tienen que ver con poder planificar y mejorar, año a año, la propuesta de verano” “en Rojas han funcionado muy bien tanto las actividades recreativas como el servicio alimentario, y esto lo digo con conocimiento de causa al conocer lo que se hace en otras ciudades. Rojas brinda una oferta de calidad” “el desafío es seguir mejorando, y por eso citamos a todos los directores para que puedan presentar proyectos con vistas a pulir detalles que hagan a un mejor funcionamiento de estas escuelas” “con los proyectos en la mesa recién ahí se resolverá en cuanto a las sedes que se tendrán en cuenta para la modalidad de las Escuelas de Verano. Creo que es una forma de ir avanzando en cuanto al aprendizaje y la recreación para los chicos”
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.