El pasado 11 de agosto la Escuela Nº 8 “General Don José de San Martín” de nuestra ciudad arribó a su 125to. aniversario. El establecimiento comenzó a funcionar el 11 de agosto de 1886, de categoría infantil de varones, situada en Cuartel Colón, en una propiedad alquilada por Consejo Escolar al señor Esteban Boris. En enero de 1889 pasa a funcionar en la propiedad de Enrique Lafourcade con dos grados y 80 alumnos, mientras que en 1894, ya siendo de la categoría nocturna, en una propiedad alquilada a Manuel Beguiristain, ubicada en la calle Mitre entre Buenos Aires y Coronel Melián, a cargo del preceptor Miguel F. de Palma, cuenta con dos grados y 26 varones, hasta el mes de marzo de 1894. Tras pasar por muchos sitios más y rotar en la cantidad de alumnos hasta 1945, el 1º de octubre de 1951 se traslada a una finca de Avellaneda y Dardo Rocha, propiedad de Consejo Escolar, estando a cargo la señora Elida Helguera de Mina. Este es el domicilio actual de la escuela. “Estamos trabajando para que los actos estén a la altura de los momentos que la Escuela está viviendo” le dijo a Tiempo de Noticias la actual directora, Sandra Salazar. CORO DE ESCUELA 8 Coordinado por David Centeno (ex – alumno) se invita a sumarse al mismo a ex – alumnos, ex – docentes, ex – personal auxiliar. Participaran además, docentes y miembros del taller de padres, de nuestra escuela actual. Es importante que los interesados se comunique para informarles con más detalles la propuesta. Pueden formar parte todos aquellos que lo desean. Para consultas e inscripción comunicarse telefónicamente al 463368, o dirigirse personalmente a la institución.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.