Juventud fue superior en el primer tiempo, Newbery fue mejor en el segundo y Abdala definió el partido. En el «Esteban Balin» se midieron por la sexta fecha del torneo «Selección del 68» Jorge Newbery y Juventud, ambos conjuntos llegaban golpeados anímicamente al cotejo, el «rojinegro» por su derrota en el clásico ante Argentino y el «albirojo» por los posibles 6 puntos que le descuenten de sus encuentros ante Argentino y Boca Juniors (éste último por ausencia de efectivos policiales). Otros aditivos del partido en barrio Progreso eran la vuelta a la dirección técnica de Guillermo Rossett en los de barrio Nehuenche con la urgencia de ganar prácticamente todo lo que le queda de esta segunda rueda para meterse entre los cuatro que accedan a semifinales, Jorge Newbery con Fabio Pieters y Pablo Mangione viendo el partido detrás del alambrado por estar expulsados, adentro los hermanos Marengo Gustavo y Marcelo, todas estas cosas hacían del partido algo especial. Prácticamente desde el arranque se vio a Juventud muy metido en el partido, yendo a buscar cada pelota como si fuera la última, presionando en todos lados, con sus volantes Noguera, Rodríguez y Parra superando al mediocampo de Newbery que no hacía pie. Sobre los 7 minutos abren una pelota para el sector derecho del ataque de Juventud donde se encontraba Sergio Calderón que con un remate bajo dejo sin chances a Ponce y cumplió con la ley del ex anotándole a su ex equipo. Con la ventaja en el marcador el visitante comenzó a manejar la pelota y aprovechaba que Parra, Cerminara y Calderón le ganaban a Davio y Batolla creando zozobra en la última línea del local, tal es así que el «negro» Calderón pudo aumentar la ventaja cerca de los 25 minutos cuando quedo frente a Ponce pero su remate se fue cerca del palo del arco «rojinegro». Con el transcurrir de los minutos se afianzaba el elenco de Juventud en defensa, mitad de cancha y ataque pero no lograba establecer en la red esa superioridad y Jorge Newbery que se veía superado en todos los sectores de la cancha, recién cerca de los 40 minutos arrimaría algo de riesgo sobre el arco de Meneguzzi con un tiro de Davio desde fuera del área que se iria cerca del travesaño, en el minuto 45 minutos lo tuvo Matías Manuale pero su disparo fue interceptado por un defensor visitante y cuando finalizaba el primer tiempo Cerminara pudo estirar la ventaja pero su disparo se fue cerca del poste derecho de Damián Ponce. Al segundo tiempo Jorge Newbery salió con dos cambios en su defensa, Renzo Chávez y Mauro Balerio por Bruno Batolla y Ariel Rossett, el elenco de Juventud siguió con sus mismos once en cancha, cambios de nombre y de actitud en el conjunto de barrio Progreso que antes de los dos minutos de juego ya había desperdiciado dos chances netas de gol una en los pies de Suárez y la otra en la cabeza de Manuale. Newbery se afirmo en defensa con los cambios, Tenaglia comenzó a ganar en la mitad de cancha, partido y pelota eran del local ya que Juventud no lograba desequilibrar con sus delanteros y en el medio campo todo era de la gente de Pieters, Verón se tiraba unos metros mas atrás y ya estaba en cancha quién terminaría siendo la figura del encuentro Jorge Abdala. Fue el ingreso del «turco» Abdala lo que terminó de inclinar la balanza a favor de Jorge Newbery, cada vez que la pelota pasaba por sus hábiles pies se olía el empate que no tardaría en llegar ya que a los 20 minutos y tras una nueva falta cometida sobre Abdala, centro del mismo jugador juninense y la aparición del capitán Alan Torres que se zambulló y con su pie derecho puso la justa igualdad por lo hecho en el segundo tiempo. Con el 1 a 1 por bando Newbery siguió yendo para adelante en busca del triunfo y Juventud esperaba para meter una contra que le permitiera sumar de a tres, lo tuvieron por este camino Noguera y Calderón pero en ambas respondió de excelente manera el golero Damián Ponce, por el lado de los locales lo tuvo Jorge Abdala y Aníbal Suárez en dos ocasiones, parecía que, como no podían concretar las oportunidades de gol todo terminaría en igualdad, que creemos merecida por lo hecho por Juventud en el primer tiempo y por Newbery en lo que iba del segundo tiempo, sin embargo a los 35 minutos hay una falta sobre Manuale cerca de la media luna del área y desde allí con el guante que tiene en su pie derecho Jorge Abdala es muy difícil que falle, la pelota fue derechito al ángulo de Meneguzzi que se movió antes y fue fatal para él, golazo, festejo y desahogo en la gente del «rojinegro» que necesitaba volver al triunfo tras la dura caída en el clásico. Desde el tanto de Abdala y hasta que el árbitro Picca pitó el final Juventud fue sin idea en busca de la igualdad y Jorge Newbery se dedicó a hacer descansar la pelota en los pies de Abdala y Federico Verón para que transcurrieran los minutos finales. Fue finalmente triunfo de Newbery por lo hecho en el segundo tiempo sobre todo por el ingreso de su jugador mas desequilibrante Jorge Abdala, si uno analiza los noventa minutos quizá el empate hubiese sido el mejor resultado para el partido, pero los «rojinegros» tienen a Abdala y una vez mas su andar fue determinante para el desarrollo del partido.
SINTESIS Newbery Ponce 7 Batolla 5 Labatti 6 Torres 6 Rossett 5 Davio 5 Tenaglia 5 Ravagnan 5 Verón 7 Manuale 5 Suarez 5 DT: Gustavo Marengo Juventud Meneguzzi 5 Bongiovanni 5 Requelme 5 García 5 Álvarez 5 Noguera 6 Rodríguez 5 Parra 6 Calderón 7 Cerminara 6 Castellano 5 DT: Guillermo Rossett
Estadio: Esteban Balin. Arbitro: Daniel Picca. Asistentes: Pedro Barragan y Diego Cardozo. Amonestados: Verón (JN). Bongiovani, García, Juan Manuel Rodríguez y Calderón (J). Goles: 7min. Calderón (J). ST.: 20 min. Torres (JN) y 35 min. Abdala (JN). Reservas: Newbery 1 (Amichetti)-Juventud 1 (Rodríguez).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.