Eduardo Quiri asumió el 10 de diciembre como nuevo intendente municipal debido a que Norberto Aloé ocupará una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia. Ese mismo jueves, Día de la Democracia, Quiri juró en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad. El nuevo mandatario habló de todo pero en primer término respondió este acontecimiento de asumir la intendencia de Rojas. “Lo tomo como algo normal, porque, de alguna manera, ya lo esperábamos desde la elección de Chano como Diputado ya sabía que iba a asumir como intendente. Conozco el funcionamiento de todo esto porque estoy desde el 2003 al lado de Aloé acompañando la gestión permanentemente. Continuará el mismo funcionamiento administrativo”. –Con que expectativas, porque una cosa es acompañar al ex intendente y otra es tomar todas las decisiones. -La expectativa es seguir; lo primero es administrar bien. Se viene un año ajustado como ha sido este, tenemos que manejar la situación con mucha austeridad, tratar de gestionar todas las obras que están pendientes para que se realicen, estimo que en el primer trimestre del año que viene se van a estar realizando todas y gestionar todo lo que sea necesario para la ciudad. Seguir con la misma idea política que tuvo Chano y todo el equipo que formamos con él. -¿Tiene previsto algunos cambios en el organigrama municipal? -Si, se van hacer algunas modificaciones. Lo estoy viendo porque en última instancia voy a ser yo quien tenga que definir quienes me van a acompañar. Puede haber algún cambio de función, estamos viendo la posibilidad de una reducción en los cargos, más que todo por un problema de austeridad, por ahí hay funcionarios que tendrán que hacer una tarea adicional a la que venían haciendo. -En este último período, ¿ha tomado contacto con los funcionarios actuales de gobierno, puntualmente hablando de la gestión? -Si, hemos tenido reuniones desde hace ya varios meses, un poco para terminar este año que ha sido muy ajustado, es decir terminarlo bien, y planificar el próximo que va a ser otro que deberemos tener mucho cuidado. Si bien se espera una importante recuperación económica y lo que es la macroeconomía indica que la crisis terminó y que ya comenzó una recuperación, la vamos a ver nosotros diariamente después del primer trimestre del año que viene, se va a empezar a notar esa reactivación, es lo que yo creo y lo que dicen los economistas. La crisis terminó y el mundo se está poniendo en marcha. El año que viene será duro para nosotros y tenemos que tener mucho cuidado. -En lo personal, ¿se planteó frente a que desafío estaba? -Desde el año 2007 en el que Chano Aloé me dijo que fuera como primer concejal, porque la sucesión del intendente no es por ser presidente del Concejo Deliberante sino que lo suceden los concejales que están en la misma lista con él, el que estaba en primer lugar era el primero en la sucesión, uno piensa si, algún día lo voy a reemplazar al intendente, pero cuando se toma vacaciones quince días o un mes o ante un problema de otro tipo que pide una licencia, nunca me planteé que iba a quedar como intendente en forma titular. -¿Esto lo toma con alegría? -Mas que alegría lo considero como un honor poder estar como intendente, también una gran responsabilidad. Siempre me gustó hacer las cosas lo mejor posible, entonces es una gran responsabilidad porque quiero seguir haciéndolas así. -¿Que espera para este mandato? -Espero contar con la colaboración de todos. Durante la gestión de Chano fue una municipalidad de puertas abiertas, siempre se ha atendido a todo el mundo sin distinción política, quizá hemos pecado en deficiencia y no en la idea. Hoy estando acá uno es intendente para toda la gente que está en Rojas, podremos discutir diferentes ideas o posiciones políticas pero nunca llegar a una agresión.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.