El Coordinador Regional de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, Carlos Vaio, se refirió en este encuentro con Tiempo de Noticias sobre la Feria Distrital de Ciencias a desarrollarse el viernes próximo además de analizar la llevada a cabo en la Escuela Técnica y anticipar la Feria Regional, que tras cuatro años vuelve a nuestra ciudad. “Estamos con mucha expectativa, porque estas ferias para nuestra región son importantes, y esperando que Rojas demuestre lo que puede lograr”. ¿Es mucha la actividad? Estamos ingresando a una época del año donde la actividad crece. Y por lo menos hasta setiembre será intensa, que es cuando se hará la instancia regional. ¿Qué se podrá ver el 2 de julio en la Feria Distrital? Será una sorpresa, incluso para mí. En las escuelas, todos los años, se hacen distintos proyectos y lógicamente hay renovación tanto de chicos como de proyectos. Y también docentes, incorporándose nuevos. En cuento a los temas que vamos a ver es una incógnita, de todos modos año a año hay tendencias, y creo que en este 2010 el Bicentenario va a aparecer. “Los trabajos serán en todos los niveles, desde educación inicial hasta superior. El único nivel excluído, en esta oportunidad, es el universitario. ¿El lugar está definido? El viernes 2 la Feria la realizaremos en el SUM de la Escuela Media 3. Y es una linda noticia. Se está trabajando en la organización, y en este aspecto el Club de Ciencias brindará una colaboración. Por lo que se viene viendo habrá una interesante participación, y en este sentido Rojas tiene décadas de presencia en este tipo de actividades. ¿La idea que la sede vaya rotando? Sí, en 2008 la sede fue la Escuela 1, el año pasado se realizó en la EP 11 y ahora en la Media 3. Las últimas dos fueron hermosas ferias, por eso esperemos que se repita. Hay que tener en cuenta que llevar adelante un evento de este tipo lleva su tiempo y su esfuerzo. No es sencillo, hay que contar con una buena predisposición. ¿Recordás algún tema puntual de las últimas ferias que te haya sorprendido? Hubo muchos, y excelentes. Fueron entre 40 y 50 proyectos, por eso se hace complicado recordar uno. Y comentarlo uno no es correcto, es lindo verlo explayado y explicado por los actores, que son los chicos. ¿Crees que hay avances en los trabajos? Sin dudas. Si bien hay renovación de chicos, como dije, el crecimiento es notorio. ¿Qué balance hacés de la feria desarrollada días atrás en la Escuela Técnica? Buena, muy buena. Si bien hay que entender que en esta época los procesos están en el inicio de sus desarrollos, lo realizado fue auspicioso. Uno, en esta época del año, no busca proyectos terminados, sino busca futuro, percibe el futuro. Y Rojas también tendrá su Feria Regional… Sí, la última en Rojas fue en 2006. Después organizó Colón, en 2008 Salto, el año pasado Carmen de Areco y ahora volvemos nosotros. Será en los primeros días se setiembre, sin lugar confirmado. Estamos con mucha expectativa, porque estas ferias para nuestra región son importantes, y esperando que Rojas demuestre lo que puede lograr. ¿Estuviste en la última feria, en Carmen de Areco? Sí, estuve y se vieron cosas muy buenas. En realidad los seis distritos (Salto, Carmen de Areco, S.A. de Areco, Pergamino, Rojas y Colón) que componen nuestra región están trabajando muy fuerte, y cada una tiene su feria distrital. Y lo que uno vé es que la calidad de los trabajos, además del número, va creciendo año a año. Nosotros siempre queremos algo más, exigimos, pero en líneas generales estamos muy contentos. Nada es máximo, siempre hay que ponerle esfuerzo. ¿Cuánto tiempo lleva preparar una Feria Regional? Lleva un buen tiempo. Si bien la feria será este año en nuestra ciudad, uno ya desde el año pasado viene programando actividades. La infraestructura es un tema, y después está el trabajo de formar a docentes, evaluadores y alumnos. Hay trabajo que por ahí no se vé, pero que se está llevando a cabo en cada uno de los distritos para verse reflejado en setiembre, cuando tengamos la feria en Rojas. ¿Estás cómodo con este cargo de Coordinador Regional? Viajando mucho y teniendo muchos contactos, porque es un cargo que demanda precisamente eso. Lo estoy haciendo con mucho gusto, y lo disfruto. El presente de la juventud ¿Crees que la juventud está en un momento complicado? Puede ser, pero la juventud no está aislada, y todo está complicado. Por eso este tipo de actividades, como las ferias, o actividades deportivas, por ejemplo, es bueno difundirlas para que los chicos tengan acceso.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.