El actor y director teatral Oscar Rekovski, representante de la región Centro del Instituto Nacional llegó hasta Rojas y este mano a mano con Tiempo de Noticias se refirió al programa “El País en el País” y sobre el mes nacional de teatro independiente, a desarrollarse en el mes de octubre en nuestra ciudad. ¿Por qué se llegó a Rojas? Estoy en Rojas porque tengo amigos, y porque estoy tratando de coordinar y cerrar 19 presentaciones de un programa que se llama El País en el País, que arranca en Jujuy y que tendrá hasta una presentación la Base Marambio. En el año del Bicentenario hemos sumado 200 ciudades por los 200 años. Durante un mes se estarán presentando las obras. “Hay espectáculos nacionales e internacionales. A Rojas le ha tocado el turno de una obra llamada Trastos Viejos y que es venezolana. Y se presentará el 21 de agosto organizado por el TAFS. ¿Cuál es el objetivo? Es que toda la comunidad pueda acceder al teatro a un precio súper económico, ya que se cobrará apenas 2 pesos. Incluso en algunos lugares no se cobrará. Acercarnos al público es el objetivo, para que luego los grupos locales se beneficien con ese impacto. ¿Es posible que en el TAFS coloquen un ascensor? Es algo necesario, porque el teatro tiene una escalera complicada para personas mayores. Yo hablé con Norberto Aloé y junto con el Instituto Nacional del Teatro trabajaremos para que pueda plasmarse en una realidad. “Sería muy bueno que se pueda concretar esta obra, porque el público mayor es fundamental para nosotros. ¿Hay alguna otra sorpresa? No, creo que con todo lo que habrá en el TAFS queda en claro que las cosas se están haciendo muy bien. Y esta presentación del grupo venezolano es una prueba evidente. MAS DE REKOVSKI El suarense Oscar Rekovski será el representante de Sudamérica en el Congreso Mundial de Teatro que tendrá desarrollo este mes en Montecarlo. El teatrista que se llegó hasta nuestra ciudad será propuesto para representar en la organización a todos los países de Sudamérica por los próximos dos años. “Quiero allanar caminos para que los que vienen atrás no sufran lo que sufrí yo” dijo. Entre el 17 y el 26 de agosto próximo se efectuará en el Principado de Mónaco una nueva edición del Festival Mundial de Teatro de Arte, un evento que se viene organizando regularmente desde 1957.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.