Las delegaciones del Registro provincial de las Personas atenderán al público el sábado y domingo próximos de 8 a 18, sólo para entrega de DNI tramitados en el último año. Desde el organismo se informó que hay más de 51 mil documentos nacionales de identidad (DNI) para retirar en las delegaciones y en los centros de documentación rápida, que fueron tramitados durante este año y que no pudieron ser entregados por distintos motivos en el domicilio de sus titulares. Se trata del DNI que se tramitaron hasta junio de 2011, que esperan ser retirados en algunas de las 490 delegaciones del Registro provincial de las Personas y en los centros de documentación rápida de La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, La Matanza, Almirante Brown, General San Martín, Merlo, José C. Paz y Lanús. Desde la Jefatura de Gabinete provincial se explicó que “todas aquellas personas que hayan tramitado su DNI entre enero y junio de 2011 y no lo hayan recibido, deben acercarse a la delegación más próxima a su domicilio para retirarlo. Están incluidos aquellos trámites que se hicieron en las unidades móviles del Ministerio del Interior tanto en la Costa Atlántica como en eventos con asistencia de público».
Los distritos en donde hay mayor cantidad de DNI a la espera de ser retirados son General Pueyrredón con 3913 y Florencio Varela con 3341. Le siguen San Martín con 2725 y La Matanza con 2151. Con miras a las elecciones primarias y obligatorias del próximo domingo 14 de agosto, también se recordó que el voto se realiza con el DNI cartilla y no con el formato tarjeta. Para consultas sobre el estado del trámite se puede llamar a la línea gratuita 0800-999-6304 del Registro Provincial de las personas de 8 a 18hs, o al Registro Nacional de las Personas 0800-9999-364. En tanto, este es el primer año electoral en el que la cantidad de documentos para entregar es inferior a 100 mil, como resultado de la aplicación plena del Nuevo DNI que se entrega en la casa del ciudadano. Previo a las elecciones de 2009, había más de 315 mil documentos acumulados en la Provincia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.