El CEPT Nº 10 de Hunter recibió 55 netbooks y Liliana Calvet, directora del establecimiento, brinda detalles sobre las actividades que se desarrollan en el establecimiento. “Todo lo que sirva para mejorar la calidad de la escuela y que los alumnos lo puedan aprovechar, bienvenido sea” dijo la profesora Calvet, quien agregó que “el plan prevé además la designación de un docente que va a estar a cargo de las computadoras, lo que crea un cargo más fuera de la planta de profesores del establecimiento, que se encargará de cargar las máquinas con los programas que necesiten los alumnos de acuerdo a la currícula”. Y ahondó en la cuestión diciendo “dada la llegada de estas computadoras tenemos que reacomodar la sala de informática. Es para los alumnos de primer año. Cuando el alumno se recibe, en el tercer año, se retira con su título y con su netbooks”. OTROS TEMAS Sobre otros puntos importantes que se desarrollan en el CEPT, la titular manifestó que “tenemos un Plan de Tutorías, donde hay un profesor que está permanentemente con algunos alumnos con dificultades. Este plan tiene a cargo a la profesora Gabriela Borgatello”, y agregó que “con el Plan Mejora y el esfuerzo del Consejo de Administración hemos conseguido mejorar varios sectores. Y eso es muy valioso para que los alumnos tengan todos los elementos”. También Calvet refirió a los trabajos que se llevan adelante en el predio, comentando que “tenemos el monte frutal, además animales los cuales comercializamos y producimos alimento balanceado. Nos están faltando los cerdos, pero están llegando gracias a la donación de Daniel Delbaldo”, y terminó resaltando que “igualmente al poseer apenas una hectárea y media no podemos tener grandes cantidades. El objetivo es tener todo en pequeña escala. El CEPT no se tiene que transformar en una empresa, pero sí en una generadora de emprendimientos para la familia. Y hacia ahí apuntamos”. 195 para la Escuela Técnica La Escuela de Educación Técnica Nro. 1 recibió 195 netbooks. Estos equipos, en el caso puntual de este establecimiento, fueron gestionados en el marco del programa “Un alumno, una computadora”. Estas computadoras serán colocadas en lugares con capacidad para nueve máquinas cada uno, especialmente preparados para realizar las cargas diarias o para cuando sea necesario si los alumnos van a utilizarlas, lo que implica preparar un aula para instalarlas y un personal que estará a cargo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.