El entrenador de las divisiones inferiores de Sportivo Rojas, Enrique Moráis, se mostró feliz tras la consagración de los equipos de las categorías Sub-13 y Sub-15 en el Torneo Apertura de Básquetbol. Moráis se refirió a los detalles de las finales y habló sobre lo mejor que tienen ambos planteles. Además manifestó que recibió varias propuestas para sumarse a equipos pergaminenses para tomar parte de torneos locales y provinciales. Seguramente muy feliz… Sí, con estos dos logros terminamos el semestre de la mejor manera. Estamos muy contentos. A la Sub-15 ya la conocíamos y en Sub-13 a principios de año sacamos la conclusión que era una categoría que tenía jugadores de técnica y buena estatura, y que podíamos llegar a instancias finales. Y así fue. Y la definición de la Sub-13 llegó en tres juegos… Sí, fue algo rara, porque en Rojas ganamos por cuarenta puntos de diferencia, en la revancha perdimos y en el tercero volvimos a triunfar con un margen importante. Por ahí los chicos sintieron un poco de presión en la revancha y por eso perdimos por cuatro puntos, un partido que bien también podríamos haber ganado. De todos modos hay una clara diferencia de plantel. Alianza es un equipo aguerrido, que marcha mucho, pero que no tiene el gol desde el perímetro que tenemos nosotros y en juego interno también somos superiores. ¿Qué es lo mejor que tiene este Sub-13? El ataque, tiene muchos jugadores que pueden anotar. En defensa son un poco más vagos, pero yo trato de inculcarles que la clave de un partido de básquet es la defensa. Y en la categoría hay un jugador desequilibrante como Agustín Guilera, que tiene edad de Mini y está jugando en Sub-13 y también algunos minutos en Sub-15. Tiene un futuro impresionante. Y dos goleadores que marcan la diferencia como Meucci y Yovovich. ¿Y del Sub-15, que podés decir? Que es un equipo excelente. Quizás Sirio sea, jugador por jugador, mejor que nosotros, pero Sportivo suple esa falencia con esfuerzo e inteligencia. Y tenemos un as de espadas como Mateo Marziali, que tiene un enorme poder de gol y además es inteligente en defensa. Se ha destapado Patricio Rossi colaborando con mucho gol y después están los laburantes, como Moles, Ochoa, Aguer. Y por supuesto el cerebro del equipo que es Felipe Fernández. Cuando él está bien el equipo está bien. ¿Dónde está la clave para el buen rendimiento? En entrenar toda la semana y volcarlo a un partido, el sábado o cuando se juegue. En Pergamino las categorías Mini y Pre Mini son un desastre, juegan apenas 20 ó 25 partidos en el año. Y nosotros buscamos jugar todos los encuentros posibles. Y eso después se nota. Por ejemplo Mateo Marziali va a terminar este año jugando alrededor de 90 partidos, y un chico de Pergamino en la misma categoría no creo que llegue a jugar 45 partidos. Y el nivel después se nota. “Y yo lo que quiero es que la gente comente de la forma de jugar de Sportivo, de sus sistemas, de que todos tocan la pelota. Después la victoria o la derrota es una circunstancia. SU FUTURO COMO JUGADOR ¿Tenés propuestas de clubes de Pergamino? Sí, hay lindas propuestas desde los proyectos hasta lo económico. Para jugar torneo local y también Provincial de Clubes. Pero ahora tengo que evaluar si todo esto no me complica el trabajo en Sportivo. En diez o quince días estaría decidiendo mi futuro como jugador. ¿Y jugar en la primera de Sportivo? Yo no cierro ninguna posibilidad. Salvo en Sports y Juventud, que no jugaría ni loco, en el resto de los clubes no tengo problemas. Por eso tengo que tomar la mejor determinación.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.