Mario Yemes, candidato a concejal y Miguel Lalli, referente de las políticas de Producción del futuro gobierno que encabezará Martín Caso, se entrevistaron con funcionarios de ésa vital área para conocer las experiencias e intercambiar ideas y proyectos. Ambos dirigentes de Encuentro por Rojas, la fuerza política más votada en las elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias del pasado 14 de agosto, visitaron la ciudad de Chacabuco, donde mantuvieron una reunión dirigida por el funcionario que encabeza la Secretaría de Producción de ese Municipio. En ese sentido, Yemes expresó “le daremos a la gestión la impronta que se merece y uno de los objetivos es instalar en Rojas el Parque industrial, dándole a nuestra ciudad un sector productivo para atraer las inversiones necesarias” y agregó “Martín es un convencido de que si no empezamos de una vez con el Parque industrial, Rojas nunca va a despegar. Y eso no lo podemos permitir, ya hemos desperdiciado mucho tiempo, tenemos que sacar a la ciudad del aletargamiento al que nos tienen acostumbrados”. Por su parte, Lalli, quien capitaneará la estratégica Secretaría de la Producción en la futura gestión, sostuvo “una cosa es hablar del Parque industrial y otra cosa es estar dentro de los que ya existen en la zona y ver cómo se hizo para que estén funcionando. Ahí está la clave: para nosotros la gestión ya empezó, no vamos a esperar al 10 de diciembre”. En la recorrida al sector industrial de la vecina ciudad de Chacabuco, tanto Yemes como Lalli observaron el funcionamiento y la gestión desde el Municipio para con las empresas que allí están radicadas y los futuros asentamientos. “Algún día hay que empezar con el Parque industrial, hay que pasar del dicho al hecho concreto y en ese camino estamos en Encuentro por Rojas”, indicó Yemes a la vez que agregó “si bien nos estamos preparando para otra contienda electoral, en simultáneo nos estamos preparando para gobernar desde hace tiempo”. “A Rojas le están faltando fuentes de trabajo y es por eso que nosotros apuntamos en esa dirección, por eso vamos a generar empleo a través de nuevas inversiones y apoyo a la producción local. Comenzaremos con la construcción del Parque Industrial con la infraestructura necesaria para que las empresas que se generen en nuestro ámbito puedan desarrollarse como corresponde y para seducir empresas a que se radiquen en nuestra ciudad”, describió Yemes. “También destinaremos microcréditos a emprendedores con ganas de progresar y ver a un Rojas mejor, más pujante”, indicó Lalli y Yemes finalizó diciendo “crearemos el Área de Estadísticas e Información para el Crecimiento con la intención de planificar con información verídica, indicadores sociales y económicos reales”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.