Un joven de 19 años, que estaba desaparecido desde hace más de tres semanas, fue hallado asesinado en un terreno baldío de la ciudad de Casilda, en el sur de Santa Fe, según reveló el intendente de ese distrito, Carlos Bacalani. «Lamentablemente fue encontrado de la peor forma», dijo el jefe comunal de Casilda, al dar a conocer la noticia del hallazgo del cuerpo Maximiliano Storani. El intendente dijo que el cadáver fue hallado «en malas condiciones», por lo que se sospecha que estaba en ese lugar «desde hace varios días». «No podemos decir cómo fue asesinado. Están trabajando los investigadores y ojalá se pueda esclarecer cuanto antes. Aquí estamos todos muy conmocionados. Queremos que se esclarezca, queremos saber qué pasó», señaló el intendente tras dar a conocer la noticia del hallazgo del cuerpo. Según indicó Bacalani, el cadáver de Maximiliano fue hallado «en un terreno baldío, cerca de un canal, en la zona urbana de la ciudad». «La Municipalidad había publicado una recompensa. Un vecino avisó, fue la Policía y efectivamente estaba allí el cuerpo», agregó el intendente. Maximiliano había desaparecido el jueves 11 de agosto pasado, aunque la denuncia hecha por su familia había sido radicada dos días después ante la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional IV de Policía del departamento Caseros, con asiento en Casilda. Ante ello, se le había dado intervención al Juzgado de Instrucción en lo Penal de Casilda a cargo de Silvia Nogueras. El joven vivía con su tío desde hacía siete años en un domicilio de la calle Arturo Jaureche al 1200, del barrio Timmerman. Mientras permaneció desaparecido, hubo varios testimonios de gente que decía haberlo visto en diferentes ciudades de la zona, aunque siempre su paradero fue un misterio, hasta que se produjo finalmente el hallazgo del cuerpo. En ese sentido, el intendente remarcó que «hubo pistas de varios lugares, de gente que decía que lo había visto, como en Cañada Rosquín y Pérez, pero eran informaciones que no eran reales». También en ese marco hubo una versión de un camionero que dio cuenta sobre la posibilidad de que Maximiliano se encontraría en Venado Tuerto, pero hasta allí se trasladaron los familiares y efectivos de la Policía, sin que surgieran novedades. La Municipalidad de Casilda había ofrecido públicamente una recompensa de 25.000 pesos a las personas que aportaran información «fehaciente» que contribuyera a determinar el paradero del joven. El hallazgo se produjo cerca de las 9:40, luego de que un vecino llamó al número que la Municipalidad publicitó para aportar datos, avisando que había visto un cuerpo. Poco después encontraron el cadáver en Ovidio Lagos y Catamarca, en una zona casi céntrica de Casilda, en un terreno lindero a un taller mecánico. La madre de Maximiliano, Lorena Cabrera, indignada, gritó: «Lo han matado, lo han matado», una vez confirmado el hecho. Dado que los padres de la víctima están separados, Maximiliano vivía desde hacía un tiempo en la casa de un tío.
Fuente: Casilda Digital
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.