El Presidente de la Unión Regional Deportiva habló por F.M. Tiempo sobre las sensaciones que le dejó esta nueva edición del Torneo 6 ligas de fútbol y sobre los puntos en los cuales se deben trabajar para mejorar la competencia. Indicó que en 2015 jugarán las mismas ligas que lo hicieron durante la presente temporada. También elogio al ex Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino y a Sarmiento de Junín, que volvió recientemente a la máxima categoría nacional de esta disciplina. ¿Qué balance haces del 6 Ligas 2014? Positivo. Se ha trabajado mucho. Más allá de la primera división logramos concretar los campeonatos de Sub13 y Sub15 con más de 40 equipos. Muy conforme, este es un grupo donde cada cual cumple su función. No es fácil coordinar un campeonato de primera con 47 clubes… … Siempre hay cosas por mejorar. En este momento lo que mas complica es la parte económica pero hay que separarlo de la competencia, que es superadora. Se deben conseguir los recursos e invertir. Algunos llegarán al Federal B, otros al C y los restantes seguirán únicamente en el 6 ligas. Estamos abiertos a todos los comentarios de los dirigentes, si hay que modificar algo, se debate. ¿Qué vislumbras para el 2015? Seguir mejorando. Continuarán las mismas ligas, porque para irse deben presentar una nota en el mes de Junio y nadie lo ha hecho. Seguir creciendo porque en todo el país no hay una competencia como la nuestra, con tres divisiones y más de 40 equipos. Vos conociste muy bien a Julio Grondona… … Cuando falleció lo dije en todos lados: lo vamos a sentir mucho y ya lo estamos sintiendo. Conducir el fútbol no es nada fácil, porque se conducen pasiones y siempre escuché la culpa es de Grondona, pero poseía la virtud de conducir pasiones. El tenía una debilidad por el interior y felizmente pudo conseguir que cada vez más equipos de aquí jueguen en primera. Me toca muy de cerca el caso de Sarmiento. Esto lo logró Grondona. Me saco el sombrero con el. Ahora tendremos que trabajar bastante para mantenernos porque habrá muchos que que querrán quitarnos el espacio Sarmiento tendrá que trabajar mucho para poner su estadio a la altura de las circunstancias… … Los dirigentes de Sarmiento lo harán porque los conozco muy bien. Van a dejar un estadio modelo. Están preparados para jugar en primera. Todos tienen que acompañarlo, haciéndose socio. Habrá un micro recorriendo las ciudades vecinas para asociar gente y si no sos socio va a ser muy difícil que puedas ver un partido. Sarmiento prácticamente no va a poder vender entradas populares porque tendrá la capacidad colmada con los socios.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.