Alrededor del 60 por ciento de los electores se hicieron presentes en Pergamnio para votar, lo que marca un porcentaje aceptable aunque se esperaba una parti- cipación mayor. El Frente para la Victoria se alzó con el triunfo, porque si bien no superó en votos al Frente Renovador, hay que tener en cuenta que el massismo competía en una interna con la participación de dos listas. En tanto que la lista del ofcialismo municipal que encabezaba José “Pepe” Salauati alcanzó el tercer lugar; y ubicándose en el cuarto lugar, el denarvaísmo con Pablo Mucabare en el primer escaño. De manera individual, con más del 70 por ciento de las mesas escrutadas, Lisandro Bormioli obtuvo 11708 votos (27,31%); José Salauati 8476 sufragios (19,59%); Marita Conti 7833 votos (18,12%); Raúl Scaglia 4728 (10,94%) y Pablo Mucabare 4149 (9,76%). El resto se repartía entre otros partidos. Por otro parte habrían alcanzado el piso del 1,5 % que establece la ley electoral, el Par- tido Podemos encabezado por José Fernández y el Frente de Izquierda que llevaba a Norberto Glavinovich. Las internas En el marco de las elecciones internas que disputaron por un lado el Frente Renovador, Ma- rita Conti obtuvo 7833 (18,12%) contra 4728 votos de Raúl Scaglia (10,94%). Y por otro lado, la interna de la Unión Progresista Pergamino, tuvo como ganador a José Sa- lauati con 8476 votos (19,56%) contra 2428 (5,58%) de Ofelia Aguilar Ortiz. Hay que destacar que todos estos guarismos serán modifcados ya que fueron to- mados al cierre de esta edición (22:00) cuando aún quedaban mesas por escrutar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.