Unión logró sobreponerse de la derrota frente a Jorge Newbery, derrotando 6 a 3 a Juventud que sufre su segunda goleada consecutiva.
Dante Panzeri, aquel gran periodista deportivo, definió al fútbol como la dinámica de lo impensado y créanme que si alguien, a los diez minutos del segundo tiempo, decía que en el encuentro Unión- Juventud se convertirían nueve goles le ponían un chaleco de fuerza y se lo llevaban. Es que el local no lo pasó bien porque los del “vagón” fueron los dueños de la pelota en gran parte del partido. Después las circunstancias, que ya vamos a comentar, hicieron que sufrieran la segunda goleada consecutiva. Pero vayamos al partido. Unión despertó bien temprano. Corrían solo 3 minutos cuando, tras un centro, Medina la mandó al fondo del arco. Con el 1 a 0 en contra Juventud perdió a Juan Cruz Leonelli que se retiró lesionado, reemplazado por Elghoyen. Delantero por defensor y a buscar el empate, pero a costa de dejar peligrosos huecos. Se lo perdió Pereyra solo frente a Balbiano lo que pudo ser el 2 a 0 y casi inmediatamente, tras un tiro libre ejecutado por Torres, Rodigiero cabeceó arriba. Pero iba a llegar el minuto 35 cuando Taraborelli le pegó desde fuera del área, abajo y junto al palo colocando el empate. Por lo visto hasta ese momento, final de la primera etapa, era justicia. El segundo tiempo iba a mostrar aquello de lo impensado. A los 10’Medina elaboró una jugada monumental y Toso, en el medio del área chica, no tuvo más que empujarla. El mismo jugador pudo volver a marcar pero se lo impidió el arquero con una buena tapada. Se hizo un partidop de ida y vuelta. Juventud iba y se exponía, pero tuvo su premio a los 25’cuando, tras un corner, la pelota quedó boyando en el área y Rodrigiero la empujó para el 2 a 2. Nuevamente Toso desperdició una gran oportunidad y en el área de frente se durmieron los defensores de Unión y Elghoyen ponía el 3 a 2. A todo esto fueron expulsados Balbiano y Toso por “manotearse” y aquí perdió Juventud porque debió salir Castellano para que ingresara el arquero suplente Marcheto y se desmanteló totalmente. El juvenil arquero, recién ingresado, marró un despeje con los puños , Noguera clavó el empate y terminó por desmoronar a los de Speroni. De aquí en mas Unión fue un aluvión y con tres contragolpes, en once minutos, edificó la goleada. Primero fue Medina, luego Tisera y por último Hetem colocaron el 6 a 3 definitivo. No se puede discutir la victoria de Unión pero Juventud no mereció irse con semejante goleada.
LA SÍNTESIS DEPORTIVO UNIÓN 6 Gaynor 6 Hetem 7 Álvarez 6 Contreras 6 T. Seratto 6 Baez 6 Pereyra 6 Noguera 7 Toso 6 Medina 8 Sanchez 6 D.T.: E. Bongiovanni
JUVENTUD 3 Balbiano 5 Leonelli X Torres 5 Lucas Cañete 5 Fernandez 5 Rebaynera 5 Castellano 5 Simaldone 6 Taraborelli 7 Rodrigiero 7 DT: R. Speroni
Cancha: Unión. Arbitro: Raúl Banuera. Jueces de línea: Daniel Ramos y Narciso Hachen. Goles: P.T.3’ Medina (U); 35’Taraborelli (J). S.T.:10’ Toso (U); 25 Rodrigiero (J), 35’Elgoyhen (J), 38’ Noguera (U); 40’Medina (U); 46’Tissera (U) y 49 Hetem (U). Cambios: J. Fernández x Pereyra, Mendez x Medina y Tissera x Sánchez en Unión. Elghoyen x Leonelli, Chavez x Fernández, Marchetto x Castellano en Juventud. Amonestados: Contreras, Medina, F. Fernández y Taraborelli. Expulsados: Balbiano y Toso. Reserva: Unión 1 – Juventud 2.
Por Oscar Cardigni en Carabelas
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.