En el Programa de Prevención de la Violencia del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires aseguran que se trata de una nueva forma de manifestación de la violencia, acorde al avance de las nuevas tecnologías y su incidencia en la vida diaria de las personas. La trabajadora social Guadalupe Recio afirma que «en las relaciones de noviazgos estamos viendo que muchas veces los casos de violencia comienzan con una persecución de la pareja a través de las herramientas de las nuevas tecnologías». Los casos incluyen el control de los mensajes de texto, el uso de redes sociales como facebook y twitter y los blogs personales. «Son formas de control que se dan en la llamada primera fase del círculo de la violencia», explica Recio. Este control vía Internet de la mujer se encuentra en la fase de la acumulación de tensiones, que incluye situaciones de menosprecio, amenazas, primeros empujones y, ahora, también la violencia cibernética. Y entra en el tipo de violencia psicológica, donde muchas veces la forma de ejercerla es sutil y la mujer suele justificarla como si se tratara de una acción de cuidado del hombre. Frases del tipo «lo hace para cuidarme, me cela porque me quiere» son de lo más comunes en esta forma de la violencia, que representa el 31 por ciento de los casos en la provincia de Buenos Aires. La coordinadora del Programa de Prevención de la Violencia del ministerio de Salud, Magdalena Grau, afirma que «hay un aumento de los casos de violencia en los noviazgos, en los adolescentes». De acuerdo con el primer informe estadístico del Ministerio de Salud provincial sobre violencia de género (presentado esta última semana), el grupo de mujeres que más sufren la violencia son las jóvenes de entre 15 y 24 años. Justamente son los jóvenes quienes más utilizan las redes sociales. «No se da un único tipo de violencia en una relación» indica Recio. Y es en este sentido que el control excesivo sobre el comportamiento en el mundo virtual puede ser un indicador de violencia psicológica que se agrave con el avance del noviazgo. «Estamos viendo cada vez más casos en que se da el control a través de los celulares, de las cuentas de redes sociales. Llevarse el celular, revisar los mensajes, controlar el facebook, es un control sobre la otra persona. Y toda violencia es control, es el poder que ejerce una persona sobre otra», afirma Magdalena Grau.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.