La decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos de cambiar el horario de trabajo y extender la atención al publico, generó una nueva reacción de los trabajadores de la AFIP en todo el país. “Los trabajadores impositivos seguimos rechazando la Disposición 455/11 la que fijó para todas las dependencias de la AFIP el horario de atención al público de 10 a 18, por considerarla arbritaria, inconsulta, unilateral y violatoria del Convenio Colectivo de Trabajo”, señaló Rubén Vecin, secretario general de AEFIP Junín, el gremio que nuclea a los empleados. Por este motivo, se declaró el estado de alerta en todo el país, y “los trabajadores nos encontramos realizando asambleas informativas y de concientización en todo el ámbito de la Dirección Regional Junín de la AFIP – DGI en las dos últimas horas de trabajo”, explicó el dirigente. Por otra parte, Vecin dijo que “dejamos expresamente manifestado que la modificación impuesta en el horario genera inconvenientes operativos no sólo para los trabajadores sino también, y fundamentalmente, para los contribuyentes y profesionales, quienes en estos días forman largas filas a espera de la apertura de puertas a las 10. Por razones culturales y operativas es sabido que en el interior del país en el horario de 8 a 10 se producía la mayor afluencia de público en las agencias”. El titular de la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Junín sostuvo que “rechazamos la resolución del administrador Ricardo Etchegaray debido a que en los fundamentos de la misma no existen motivos sólidos que justifiquen la medida, y por considerarla incluso económicamente inconveniente, ya que genera mayores gastos en electricidad, gas, etc”. El gremio “reprueba tanto la disposición que establece el nuevo horario, como la forma en la que se tramitó. La decisión perjudica de igual manera a los contribuyentes, profesionales relacionados con la actividad, colegios profesionales y otros organismo públicos”, sostuvo.
LA DECISION A fines del año pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió unificar el horario de atención al público. La medida se dio a conocer a través de la disposición 455 publicada en el Boletín Oficial. La flamante reglamentación fija para todas las dependencias de la AFIP, durante los períodos comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de abril y el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, «el horario de atención al público, de lunes a viernes, de 10 a 18». En igual sentido, durante el período comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de agosto, el horario de atención al público se estableció, de lunes a viernes, de 9 a 17. En ese momento, la Mesa Nacional de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP- CGT) repudió “la metodología propia de la dictadura militar que conculcaba los derechos de los trabajadores”, agregando que “esto constituye la última provocación y un atropello más, que deja en claro que este soberbio e ineficiente administrador federal, es el único responsable de estos hechos que atentan contra la paz social de nuestro organismo”.
Fuente: Diario La Verdad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.