Argentino mereció más, en una tarde que lo tuvo como ganador en gran parte del juego pero Colombini no lo dejo – El jugador de Salto convirtió un hat trick que le arruino el festejo en su casa
Tarde de goles fue la que se vivió en el “Venancio Amichetti” con Argentino dejando la sensación de que debió sumar los 3 puntos pero enfrente estuvo Nicolás Colombini que con sus tres goles le permitió a Compañía llevarse un punto para Salto casi sin merecerlo. La primera mitad del encuentro fue de tono anodina, con pocas llegadas sobre los arcos y con mucho pelotazo largo que era bien controlado por las defensas de uno y otro equipo. Parecía que todo se encaminaba hacia un aburrido 0 a 0 en esos primeros 45 minutos pero cuando se jugaban 37 minutos sale uno de los tantos envíos largos pero esta vez la última línea de los “verdes” visitantes se queda parada, se va solo Tomás Feliu que cuando se interna en el área envía un centro bajo que el jugador Fernández llevándose la pelota por delante en su afán por despejar envía la misma al fondo de su propia valla. Argentino arriba en el marcador y Compañía yendo en busca de la igualdad, sin embargo a los 40 minutos Ezequiel Matheu roba una pelota en su campo, traslada hasta la propia área visitante y allí es víctima de falta, penal para Argentino que Emanuel Blanco con tiro alto transformó en el 2 a 0. Tras el segundo gol Blas García pudo aumentar la cuenta con un disparo desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. Todo indicaba que se iban al descanso con dos goles de ventaja para el equipo de Scarano, pero sobre los 47 cae un balón alto en el área local y Nicolás Colombini que empezaba a decir presente y con un golpe de cabeza preciso dejo sin chances al arquero de argentino y descontó. Segundo tiempo que se preveía sería intenso porque Compañía saldría con todo en busca de la igualdad, de hecho esto hizo buscando continuamente al tremendo jugador y goleador que es Colombini, lo tuvo el interesante Baque que lo desperdició solo ante el arco, con este panorama Compañía buscaba y Argentino se preparaba para meter alguna contra. A los 10 minutos Scarano decide poner a Esteban Calabia en lugar de Ezequiel Matheu cambio muy resistido por parte de los simpatizantes locales, a la larga Calabia le dio la razón al técnico, Laugier lo pierde mano a mano con Ripoll y cuando transcurría el minuto 20 un nuevo pelotazo largo y alto lo encuentra a Colombini sin marca y con un preciso golpe de cabeza decreta la igualdad con el arquero a mitad de camino. Tras ese nuevo empate Argentino buscó el desnivel, Ripoll le ahogó el grito de gol primero a De Mayo y enseguida a Blanco, a los 29 minutos Calabia pelea un balón con el arquero se lo gana la toca de forma muy inteligente para Laugier que saca un remate fuerte pero desviado cuando el arquero había quedado lejos de su valla. Argentino no se conformaba con la igualdad y merecía más, a los 37 minutos un nuevo pelotazo a espalda de la defensa visitante encuentra a Blanco solo en el área visitante, falta sobre el 10, penal que el mismo jugador se encarga de cambiar por gol, 3 a 2 y alegría en toda la gente de Argentino que veía el triunfo en forma muy cercana, de hecho parecía que a Compañía se le habían terminada las ideas y solo dependía de Colombini, claro nadie en el equipo local se dio cuenta de que el 9 de los “verdes” es letal en el área y cuando se jugaban 47 cae un nuevo centro Colombini que le gana a todos los defensores locales y con otro cabezazo bajo puso la definitiva igualdad en 3. Si analizamos los 90 minutos Argentino debió quedarse con los tres puntos en juego porque fue superior a su rival, claro a todos menos a menos a Colombini que con tres golpes de cabeza dejó con sabor amargo a los de barrio Unión y desató el festejo en la mucha gente de Compañía que se llego hasta Rojas, la realidad diría Argentino 3 Colombini y diez más 3.
Mal momento Fue el que se vivió en el minuto 10 del segundo tiempo cuando Scarano decidió hacer ingresar a Esteban Calabia por Ezequiel Matheu, dicho cambio fue resistido por algunos simpatizantes que durante varios minutos le siguieron cuestionando la variante al técnico, hasta que en un momento Scarano reaccionó y respondió a los cuestionamientos quedando cara a cara alambrado de por medio con un dirigente de la entidad albiceleste, tras la intervención de otros dirigentes fuera de la cancha y suplentes y cuerpo técnico dentro del campo de juego todo volvió a la calma, tensa pero calma al fin.
SINTESIS Argentino 3 Joan López 6 Jonathan Zarza 6 Juan Cruz Leonelli 6 Luis Aparicio 6 Gonzalo Seratto 6 Tomás Feliu 6 Guido DeMayo 6 Blas García 7 Ezequiel Matheu 6 Eric Laugier 7 Emanuel Blanco 7 D.T: Roberto Scarano
Compañía 3 José Ripoll 6 Gonzalo Conte 5 Eduardo Fernández 4 Maximiliano Astudillo 5 Manuel Capaldi 4 Leandro Peratta 5 Alejandro Baque 7 Nicolás Colombini 9 Luis Bisgarra 7 José Valenzuela 5 D.T: Rodolfo Stankevicius Arbitro: Aldo Calogero. Asistentes: Aldo Pintos, Irineo Espinoza. Goles: 37 m. PT Fernández e/c (A)-40 m. PT Emanuel Blanco de penal (A)- 47 m. PT Nicolás Colombini (C)-20 m. ST Nicolás Colombini (C)-37 m. ST Emanuel Blanco de penal (A)- 47 m. ST Nicolás Colombini (C). Cambios: Esteban Calabia y Sebastián Mazzucco x Ezequiel Matheu y Eric Laugier en Argentino. Cuello, Luna y Sanes x Pancena, Capaldi y Peratta en Compañía. Amonestados: De Mayo y Calabia (A)-Fernández, Peratta y Colombini (C).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.