Fotos: Carlos Lares
Tetaze , con la monta del rojense Emiliano Calvente , ganó el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1-2000m) , que se disputó este sábado en el hipódromo de San Isidro, sobre césped pesado. Se impuso por dos cuerpos sobre el favorito Miriñaque, para sellar el 1-2 argentino en la prueba denominada la Copa Libertadores de Turf.
EMILIANO CALVENTE EN DIALOGO CON VISIÓN DEPORTIVA POR FM TIEMPO 100.9Mhz.
Tercero quedó el brasileño Pimper’s Paradise , delante del chileno Savitar y el quinto lugar lo heredó el uruguayo Ajuste Fiscal , luego del distanciamiento del puntero Nao da Mais , por las molestias ocasionadas a Imperador , que finalmente se quedó con un amargo sexto puesto.
«Sabía que tenía un gran caballo y vine al hipódromo tranquilo, con mucha confianza, porque sabía lo que podía dar. En las dos carreras anteriores que corrió en San Isidro, la largada tan afuera no le había dejado emplear tanto como esperábamos de él. Y ahora andaba mejor que nunca», sostuvo Calvente, tras el séptimo éxito argentino en este cotejo, instaurado en 1981.
«Llegué al disco llorando porque me acordé de mi abuelo y que me hubiera gustado tenerlo conmigo para abrazarlo. Es mucha la emoción que tengo y por eso estas lágrimas», agregó sobre el caballo del stud Juan Antonio , que esta vez llevó la chaquetilla de Egalite de 9, tras una sociedad conformada con la gente de ese stud y de Bingo Horse.
En el equipo de Imperador, todavía dura la bronca por las serias molestias ocasionadas por Carlos Lavor, jinete de Nao da Mais, que le valieron la inmediata sanción. Hubo insultos al aire y alguno dejó deslizar: «Mirá que la vida tiene muchas vueltas». Imposible creer que esa apertura al pisar la recta no fuera con intención de perjudicar a Altair Domingos.
Antes, la jornada ofreció otros tres clásicos, encabezados por la Longines Cup Clásico Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2-1600m), donde la yegua Tit Ruler superó por un cuerpo a Sweet Mana.
Por: Carlos Delfino para La Nación
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.