Mas de uno nos imaginábamos esta situación luego de la votación legislativa. Aumentan muchas cosas y la inflación siempre sube.Ni bien comenzada la semana pos-electoral en el caso de los combustibles se registró una suba del 5% aproximadamente en casi todas las marcas. «Es una combinación entre la inflación real y la devaluación del peso, que desde abril pasó 3,7 a 3,8 pesos (un ajuste de 2,6% en el tipo de cambio). No olvidemos que el 80% de nuestros costos es en dólares», justificaron el incremento en una de las petroleras líderes.Las compañías de seguros del automóvil aplican reajustes de entre el 7% y el 20%, hay que tener en cuenta que lo contratos se renovaron el 1ro de julio.»En nuestro caso, la suba será del 15%, y lo aplicaremos en dos etapas -dijeron en una de las mayores aseguradoras del sector-. Lo empezamos a aplicar a quien renueva contrato en julio, y luego le llegará a los que les vence en agosto, septiembre, etc.» Durante el año pasado de las 179 empresas aseguradoras que operan en el país, 98 tuvieron pérdidas. En cuanto a las escuelas privadas el Gobierno bonaerense que el próximo aumento sería a partir de agosto. El último ajuste de las cuotas de la educación privada provincial fue 10 a 36%. Los medios de transporte también aplicaran subas ya que el Gobierno tendrá que afrontar el costo político de autorizar las subas tarifarias que había postergado en el servicio de gas y en los ómnibus de larga distancia. Desde el próximo mes volverá a aplicarse a los clientes residenciales el cargo tarifario para cubrir las importaciones de gas natural y gas natural licuado que había sido suspendido en mayo y las boletas que llegaron a partir de esta semana tuvieron subas del 30 al 150% respecto al invierno pasado. En los colectivos interurbanos se cree que el ajuste rondara del 5 al 20% por la aplicación de un nuevo régimen tarifario.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.