La Junta Electoral Nacional de la Provincia de Buenos Aires adoptó hoy una serie de medidas para impedir que se produzcan faltantes de boletas en los cuartos oscuros y demoras en la apertura de las mesas en las elecciones generales del 23 de octubre. En medio de las denuncias de la oposición, la Junta presidida por Antonio Pacilio se reunió y dispuso «diversas medidas tendientes al adecuado desarrollo de los comicios nacionales», se informó en un comunicado. En primer lugar, el organismo dispuso que los funcionarios judiciales de la provincia participen de los próximos comicios como presidentes de mesa «para evitar situaciones pasadas de deserción de ciudadanos designados a dichos fines». Además, se ordenó que todos los establecimientos en los que se vaya a sufragar estén disponibles desde el día anterior a los comicios y que el correo distribuya «todo el material necesario 24 horas antes de su celebración», lo que «permitirá que a las 8:00 del día de la elección, los locales y materiales ya estén en condiciones de ser utilizados». En tercer lugar, se recordó a aquellas personas que hayan estado a cargo de presidir mesas durante las pasadas primarias que tendrán el mismo deber el 23 de octubre y aseguró que «se garantizará, mediante la entrega de una constancia especial, que todas aquellas personas que hayan ingresado a los locales de recepción de votos o hayan arribado antes de las 18.00, podrán emitir el voto, aún después de dicha hora». Por último, el tribunal «procedió a la designación como delegados electorales de los directores de los establecimientos en donde vayan a funcionar los locales de votación (4.159 en total)», con carácter «voluntario» y mediante el pago de un viático de 800 pesos. Finalmente, «a los fines de asegurar e instrumentar el debido cumplimiento de lo dispuesto» se fijó una audiencia para el próximo 6 de septiembre, a la que se convocó a las autoridades nacionales y provinciales con incumbencia en la materia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.