El viernes 24 de agosto a las 19:30 horas, en las instalaciones del Club Sports de Pergamino, y con el auspicio de la APB se presentará el libro «Baloncesto formativo – el minibasket» ¿Cómo enseñar a aprender?, cuya autoría es del pergaminense Pablo Esper, y es acompañado por entrenadores del 6 países, 3 continentes, 4 lenguas, generando un libro multicultural, único en su tipo en nuestro país.
El año pasado se presentó en el Club Sirio el libro «Baloncesto formativo – la preparación física, el cuál era parte del Fondo Cultural de la Municipalidad de Pergamino por el cual los clubes afiliados a la APB recibieron un ejemplar. Ahora, gracias a la gestión de la Dip. Susana Lazzari y el Sen. Marcelo Pacífico, los clubes afiliados a la APB y la Biblioteca Joaquín Menéndez recibirán ejemplares para sus docentes. Este nuevo trabajo resume dos años junto a expertos de FIBA de Portugal, España, Italia y Marruecos, además de la participación de reconocidos entrenadores brasileros y argentinos, coordinados por Pablo Esper. A 20 años del primer libro Baloncesto Formativo – Una forma diferente de enseñar, sale una nueva obra que retoma el tema, con bibliografía actualizada y de enorme valor para los entrenadores de formativas. El libro cuenta con prólogo de la Federación Catalana de Baloncesto, una de las más prestigiosas del mundo FIBA, y de Chechu Mulero, Director Deportivo del Valencia, campeón de la ACB 2017 – 2018. El libro fue editado en la Editorial Autores de Argentina de Capital Federal y es Pergamino la presentación nacional del mismo, continuando luego la gira de presentaciones en: 1/9, Río Gallegos; 7/9, Cañuelas; 14/9, Santa Rosa; 24/9, Chivilcoy; 28/9, El Trebol, 10/10, Goya, restando confirmar la fechas de 3 ciudades más, en tanto que en 2019 será presentado e n el Valencia y Barcelona. La presentación será con entrada libre y gratuita y el motivo de realiza la presentación en el Club Sports tiene que ver con el niño de la foto de portada del libro.
Prof. Dr. Sc. Pablo Esper Di Cesare Doctor en Ciencias del Deporte Magister en Diseño de Programas de Actividad Física Profesor titular de la Maestría en Desarrollo Deportivo de la UNLZ Profesor titular de la Licenciatura en Alto Rendimiento Deportivo de la UNLZ Entrenador Licencia Internacional FIBA y ENEBA 3 Whasap: +54 9 2396 429753
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.